Mazatlán, Sinaloa.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria está visitando constantemente el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en Mazatlán, mismo que ya fue verificado la semana pasada, así lo dio a conocer el director de la paramunicipal, Felipe Velarde Sandoval.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Comentó que hoy más que nunca, el Rastro TIF está teniendo una actividad mayor en comparación con otros años y se está teniendo más matanza y más monitoreo de las instancias de sanidad correspondiente, asegurando que hasta la fecha han estado cumpliendo con todas las reglas y normas para poder seguir manteniendo la certificación.
“Estamos luchando todos los días con análisis, pruebas, todo los reglamentos de un rastro TIF, para poder conservarla, porque de hecho tuvimos la visita de Senasica federal y nos revisaron todo; si nosotros no cumplimos con las reglas que ellos son quien las ponen, nos quitan la certificación”, comentó.
El director del Rastro TIF, detalló que algunas de las reglas a verificar son la calidad del agua que usan en el recinto, las pruebas de laboratorio, que cumplan con la libre enfermedad de bacterias como la brucelosis y la trazabilidad de los camiones de carga, para que la carne llegue a los mercados y establecimientos que soliciten el producto.
Tal vez sea de tu interés: Aceleran entrega de Fertilizantes para el Bienestar en siete estados, Sinaloa uno de los más beneficiados
Velarde Sandoval agregó que recientemente le hicieron la propuesta al alcalde de Mazatlán, Édgar González Zatarain, de aprobar un corral frío extra dentro del rastro debido al aumento de matanza que están teniendo y así poder sacrificar por lo menos 100 reses diarias.