Estados Unidos.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, agregó a la lista negra a 6 presuntos operadores del Cártel de Sinaloa, vinculados a Ovidio Guzmán López.
Estas personas están señaladas por el gobierno estadounidense de facilitar precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas como fentanilo y metanfetamina, en laboratorios clandestinos.
Los ahora designados por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro, son los hermanos Luis y Ludim Alfonso Zamudio Lerma, así como el hijo de este último, Ludim Zamudio Ibarra, a quienes se les acusa de proveer los precursores a altos mandos del Cártel de Sinaloa.
Luis Gerardo Flores Madrid, considerado hombre cercano a Guzmán López y líder de la célula comandada por el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Además de Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltrán, quienes supuestamente se encargan de movilizar estas sustancias a los narcolaboratorios.
Las autoridades estadounidenses, también apuntaron a los negocios familiares de los designados, tal como Farmacias Ludim, así como Aceros y Refacciones del Humaya, que presuntamente son usadas como fachada para la realización de transacciones relacionadas con tráfico de narcóticos a EU.
Otras compañías señaladas por el Departamento del Tesoro son Inmobiliaria del Río Humaya S.A. de C.V. y Operadora Zaid S.A. de C.V., negocios de la propiedad de los hermanos Ludim y Luis Alfonso, respectivamente.
Mientras que las empresas de importación y exportación de productos de nombres Operadora del Humaya y Operadora Parque Alamedas, se incluyen en la lista, pues se les atribuye su control Ludim padre e hijo.
“Los hermanos Zamudio Lerma y su red permite la distribución se drogas sintéticas que devastan las vidas de estadounidenses, mientras llenan los bolsillos de los líderes del Cártel de Sinaloa”, declaró Andrea Gacki, directora de la OFAC.
“Privar a su red del acceso a recursos afectará la capacidad del Cártel de Sinaloa para producir y traficar las drogas ilícitas de las que depende”, añadió.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas