Guasave, Sin.- Desde su punto de vista el miércoles de ceniza, que enmarca el inicio de la Cuaresma, 40 días de ayuno y preparación que Jesús estuvo en el desierto antes de su sacrificio, es la festividad religiosa que acerca a mayor número de fieles a los templos, pues durante todo el día acuden a tomar el signo de fe, compartió para Los Noticieristas el sacerdote José Antonio Portillo Burgos, párroco en la comunidad del Sagrado Corazón de Jesús en Guasave.
Y si bien cualquier época del año es buena para la reflexión y revisión de la vida, la Cuaresma es para los católicos como un programa de seis semanas de preparación, que les permite llegar a la celebración de la semana de Pascua con el alma en las mejores condiciones.
“Significa también un tiempo de renovación, de renunciar al pecado, a lo que nos aparta de Dios, que divide nuestro interior y renovarnos, ese gesto de sencillez, de humildad, es una forma también de decir “necesito de Dios”, compartió el sacerdote.
Te puede interesar: Inicia la Cuaresma, el obispo Jonás Guerrero encabezó la misa este miércoles de ceniza
Señaló que en esta época se da la oportunidad de reconciliarse con el creador, haciendo referencia a obras de piedad, como son la oración, limosna y ayuno, prácticas de preparación antes de celebrar la Pascua.
¿Por qué no comer carne? Se recomienda más que nada en el sentido de que, así como Jesús estuvo 40 días en el desierto, hizo 40 días de ayuno, motivo por el cual se pide hacer ese sacrificio es en referencia a ello.
“Estuvo 40 días sin comer, motivo por el cual también se nos pide a nosotros hacer ese sacrificio, ese esfuerzo también hacer ese sacrificio, ese esfuerzo también, esa abstinencia de carne, de manera particular se recomienda también el ayuno en miércoles de Ceniza, viernes Santo y todos los viernes de Cuaresma”.
La Cuaresma es un tiempo fuerte que invita a prepararse rumbo a la Pascua, pero siempre es tiempo de conversión y reconciliación en Cristo.
Son seis semanas en las que Dios invita a revisarse, como en un programa para revisar cómo se puede mejorar, y así cumplir la meta que es celebrar en las mejores condiciones posibles la semana mayor.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!