Mazatlán, Sin. – El alcance que tuvo la edición 2023 del Carnaval Internacional de Mazatlán también integró a grupos vulnerables de la población.
En el balance de resultados, la presidenta del Sistema DIF municipal, María Teresa Apodaca Muñoz reveló que con la intención de brindar una fiesta inclusiva se otorgaron boletos gratuitos para los diferentes eventos, logrando que unas 800 personas con capacidades diferentes y 300 adultos mayores disfrutaran también de la máxima celebración del puerto.
“En totalidad fueron 800 personas para las coronaciones que estuvieron teniendo ese beneficio, donde nos coordinamos con ellos para que tuvieran un acceso, una entrada especial, donde pudieran estar apoyadas con personal, con la brigada de DIF que estuvo atendiéndolos y estuvieran en un área, un espacio, para poder apreciar los espectáculos”.
Apodaca Muñoz también destacó la participación de un carro alegórico incluyente con niños y jóvenes con discapacidad a bordo, algunos con silla de ruedas, y un Área Especial Incluyente con 208 espacios durante el desfile del domingo.
La representante del DIF municipal además informó los resultados del operativo “No al Trabajo Infantil” en fechas carnestolendas, en el que a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR), se tuvieron 15 apercibimientos a familiares de menores por parte de la Procuraduría, así como 10 más por parte de PANNASIR, de personas que provenían de Jalisco, Querétaro y Ciudad de México, que fueron detectados en recorridos por la Plazuela Machado, Olas Altas y avenida Del Mar.