Mazatlán, Sin.- ‘Hay que acordarse también de las cosas de Dios’, fue la expresión constante entre los feligreses que en Mazatlán acudieron este miércoles a la toma de ceniza que marca el inicio de la Cuaresma.
Tras la semana en la que el puerto vivió su máxima fiesta, las parroquias tanto en el casco urbano, como en la zona rural estuvieron concurridas por creyentes que si bien acudieron a alguno que otro evento de Carnaval también cumplieron con este llamado de la iglesia católica, que así como María Elisa Rodríguez siguen desde la niñez.
Puede leer: Inicia la Cuaresma, el obispo Jonás Guerrero encabezó la misa este miércoles de ceniza
“Porque empieza uno la tradición de tomar ceniza. Empiezan los días de Cuaresma, los días de guardar. – Es la importancia, ¿verdad? – Así es. – ¿Desde qué años más o menos usted viene a tomar ceniza? – Yo digo que de niña, porque si mi mamá me traía de niña, ahora de grande mucho más. – ¿Hay que acordarse entonces de las cosas de Dios? – Así es, claro, inculcarle a las hijas, que es lo más importante”.
María Elisa llegó a la iglesia de San Juan Bautista en Villa Unión acompañada de sus dos hijas recordando que así como ella lo hace ahora, su madre la llevaba al templo cada inicio de cuaresma para el mismo ritual, la imposición de la cruz en la frente, como señal del periodo de preparación hacia la pasión de Jesucristo.
A nombre de la Diócesis de Mazatlán, el Obispo Mario Espinosa Contreras invitó a tener un tiempo de reflexión entre la población al considerar la Cuaresma la ocasión favorable para servir con la evangelización en el seguimiento de la fe, pues así como dictan las dos frases bíblicas, ‘Acuérdate de que eres polvo y al polvo has de volver”, “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”, como recordatorio de que en este mundo se está de paso para servir a Dios y al prójimo.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas