Culiacán, Sinaloa.- Un grupo de maestros que conforman el Comité Delegacional D-ll-1 se manifestaron en la Escuela Normal de Sinaloa (ENS), para exigir la destitución del director en turno, Luis Enrique Alcántar Valenzuela y del secretario Emilio Pomposo Escalante Hernández, por presuntas irregularidades hacia la base trabajadora.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
El secretario general del Comité Delegacional, Raúl Rendón Ríos, explicó que fueron electos en un proceso transparente el pasado 3 de febrero, sin embargo, la nueva administración está violentando sus derechos y no les permite ejercer adecuadamente.
“Señor Gobernador, el personal académico, administrativo y personal de apoyo de la Escuela Normal de Sinaloa, pone de manifiesto una serie de irregularidades que están sucediendo en contra de la base trabajadora por parte de la presente administración que encabeza el doctor Luis Enrique Alcantar Valenzuela y el secretario Emilio Pomposo Escalante Hernández; cabe aclarar que estas autoridades le han abierto las puertas y el auditorio a grupos políticos ajenos a la institución y que han amedrentado a la base trabajadora”, expuso.
Puntualizó que se están violentando los derechos de las personas con base, algunos docentes con contratación de 10 horas, medio tiempo y tres cuartos, no obstante, los altos mandos han abierto las puertas a movimientos como “Somos más que 53”, totalmente ajenos a la institución, para que se les amedrente.
Hicieron un llamado al gobernador, Rubén Rocha Moya, a que intervenga en el tema y que se respeten los acuerdos de la SEPyC y SNTE 53.
Quizás sea de tu agrado: Principales preparatorias de la UAS están prácticamente llenas: Madueña Molina
Estas son las inconformidades que denuncian:
-Actos de discriminación hacia la función
-Acoso laboral del personal de servicios
-Abuso de poder
-Nepotismo en el otorgamiento de recursos
-Falta de respeto con las instancias delegacionales
-Incumplimientos de los acuerdos tomados entre SEPyC y SNTE
-Constitución de la administración actual de manera arbitraria, bajo intereses propios de un grupo político en particular.