Ciudad de México.- El juicio en contra de Genaro García Luna, máximo jefe policíaco en el sexenio de Felipe Calderón, sacó a relucir presuntos actos de corrupción que se cometieron durante dicha administración.
Tal es el caso del uso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que era utilizado para el trasiego de droga, de acuerdo con el testimonio de Raúl Arellano Aguilera, exintegrante de la Policía Federal Preventiva (PFP).
Arellano aseguró en la Corte que entre 2006 y 2012, se permitía el pasado de narcóticos, dinero, armas y mercancía ilícita, por dicha terminal aérea, llegada de Sudamérica y enviada a Estados Unidos o Europa. En su declaración, el testigo apuntó a Óscar Moreno Villatoro, entonces directos de Aeropuertos de la ya extinta Policía Federal Preventiva (PFP), y a Ramón Pequeño García, extitular de la División Antidroga de la misma corporación, como parte de los involucrados.
También lee: Cuestiona AMLO si de haber ganado Meade o Anaya, se habría juzgado a García Luna
No obstante, en 2010, Francisco Israel Galván Jaime, fue nombrado titular del AICM, donde estuvo hasta 2012. Galván previamente fue director de Planeación y Operaciones de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI).
Además, había sido designado por García Luna como director general Antidrogas, bajo el mando de Víctor Gerardo Garay Cadena, a quien se le procesó por delitos federales.
También, había sido titular de la Coordinación Estatal de la Policía Federal Preventiva de Michoacán, cuando Luis Cárdenas Palomino, ahora preso por tortura, era el director de la corporación a nivel nacional.
Se desempeñó como coordinador estatal de la PFP en Veracruz y en 2020 fue nombrado con el mismo cargo en Chihuahua. En abril de 2020 llegó a la Guardia Nacional, como encargado del personal y recursos materiales de la corporación en apoyo a la Coordinación Nacional Antisecuestro.
Aunque Francisco Israel ha seguido activo en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuenta con dos averiguaciones previas de la Fiscalía General de la República (FGR), acusado de usurpación de funciones, extorsión y cohecho.
Con información de El Universal
Encuentra lo más relevante de la información de Los Noticieristas en Twitter @noticieristas