Culiacán, Sin.- En el marco de la 31 edición de la Expo Agro Sinaloa 2023, se celebró una mesa de análisis en la que se discutió el tema de la Reforma a la Ley de uso de Plaguicidas, altamente peligrosos, en donde participó, entre otros, la senadora de la República por Morena, Nancy Sánchez Arredondo.
En su intervención, la presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, refrendó su negativa hacia la reforma de la Ley de uso de Plaguicidas, en particular, por la discusión que se está desarrollando sobre el uso o no, del glifosato y su aplicación en la siembra.
Expresó que la iniciativa de ley de reforma para la sustitución del glifosato para aplicación a la siembra, está detenida, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, aplazó el decreto por tres meses más, pues hay la obligación de que cuando se reforme la ley, se haga para que se aplique otro químico menos dañino, y mientras eso ocurre, se debe seguir trabajando con este “medicamento”.
“El sustituto del glifosato puede ser también un químico, pero menos dañino. Desde mi punto de vista, nunca debieron llamarse agroquímicos, se debieron llamar medicamentos, porque son medicamentos de las plantas, de los seres vivos, porque se enferman igual que nosotros, el tema es el uso adecuado, la dosis adecuada y el tiempo adecuado. Esa iniciativa está detenida, se debió haber votado en contra”, dijo.
En ese sentido, explicó la Senadora, la ciencia juega un importante papel en éste tema, y hasta que haya algún otro agroquímico que pueda suplir las funciones del glifosato, y que sea menos agresivo, se pondrá a discusión, otra vez, el tema de la reforma a la ley.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas