Los Noticieristas

Todo está consumado. La Ley General de Educación Superior ya fue firmada por el gobernador Rubén Rocha Moya y este mismo martes podría ser publicada en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, así lo dio a conocer el propio mandatario en la conferencia de prensa ‘semanera’. ¿Qué sigue?…atentos
Nobleza obliga. Este martes, la Diputación Permanente del Congreso del Estado, dio lectura al oficio que la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva enviaron al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, a quien se le sugiere, brinde una disculpa pública por sus expresiones del 22 de febrero al diputado José Manuel Luque, pero dirigidas a todas las legisladoras y legisladores. Dicho oficio está firmado por los presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, Feliciano Castro Meléndrez y Ricardo Madrid Pérez, respectivamente.
Financiamiento electoral. En sesión extraordinaria, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) aprobó el Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, por el que se determinan los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2023. Resumiendo, la militancia de cada partido podrá aportar para el ejercicio 2023, para actividades ordinarias, 3 millones 43 mil 860.96 pesos. Las y los simpatizantes podrán aportar 5 millones 40 mil 219.52 y el límite individual que podrá aportar cada persona, simpatizante de su partido, será de 252 mil 10.98 pesos.
¡Bolas Don Cuco! “Sea quien sea, se tendrá que ir”, sentenció el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, al enterarse de que uno de sus funcionarios está siendo investigado por el Órgano Interno de Control por incurrir en conflicto de intereses, al estar autocomprando insumos en su empresa como proveeduría del ayuntamiento.
El pronóstico es reservado o ¿Usted cómo la ve?