Los Noticieristas

Culiacán en alarma. El día de ayer, los culiacanenses nos mantuvimos a la expectativa y mirando hacia el cielo por el sobrevuelo de helicópteros de las Fuerzas Armadas sobre la ciudad. Decenas de videos circularon en las redes sociales y grupos de WhatsApp donde se observa a las tres aeronaves surcar el cielo. Se dice que mucha gente corrió al súper a llenar despensa.
Parar el pánico. El Director General de Los Noticieristas, Luis Alberto Díaz, tuvo que salir ayer en la noche a aclarar la información que corría, ante el reenvío de particulares en grupos de WhatsApp, de un vídeo informativo de aquel 5 de enero, como si fuese de ayer. La aclaración era que el video no correspondía a la realidad de ayer por los sobrevuelos, sino que era del operativo de los primeros días de enero. Sea este un llamado a tener responsabilidad para no crear pánico entre la sociedad.
También el secretario de seguridad, Cristóbal Castañeda, hizo aclaraciones pertinentes en sus redes sociales y los ánimos se calmaron. ¿Quiénes y con qué objetivo difunden información no precisa?
Homenaje a la historia. El Congreso del Estado, a través de la presidente de la Diputación Permanente, la diputada morenista Juana Minerva Vázquez González, invita a la ciudadanía en general a la exposición gráfica documental sobre la vida y la obra de Juan de Dios Bátiz Paredes, para conmemorar el 130aniversario del ilustre sinaloense, figura relevante en la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
UAS ¿En rebeldía? Tras la reciente aprobación y publicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mostró su rechazo y afirmaron que defenderán la autonomía universitaria como el pilar fundamental de la institución. En un video compartido a través de los canales oficiales de la UAS, el rector Jesús Madueña Molina, explicó que durante el proceso de homologación de la Ley de Educación Superior se llevó a cabo un ejercicio de consulta que resultó una “simulación”, pues al final se agregaron aspectos que nunca habían sido discutidos públicamente.
¡Hay tiro! Sin embargo, el diputado morenista José Manuel Luque Rojas aclaró que al rector se le citó a dar sus propuestas y no atendió el llamado. También confirmó que la reforma permitirá al Congreso realizar consultas en caso de iniciativas de modificación a la Ley Orgánica de la casa rosalina y fiscalizar el gasto de recursos presupuestados por el estado.
Llamado panista. El Partido Acción Nacional exhortó al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, a que cuide su investidura y no caiga en un debate de bajo nivel, esto, tras el conflicto con el Congreso por la aprobación de la Ley General de Educación Superior. La dirigente del PAN Sinaloa, Roxana Rubio Valdés, pidió a Madueña Molina que no se deje llevar por su amor al Partido Sinaloense, sino que ponga por delante a la universidad y los trabajadores de la misma.
El pronóstico es reservado o ¿Usted cómo la ve?