
Estados Unidos.- Este jueves el Departamento de Estados Unidos del Tesoro impuso sanciones económicas a 8 empresas mexicanas del sector inmobiliario o servicios financieros, supuestamente involucradas en un red de fraude.
De acuerdo con la dependencia estas compañías presuntamente estafaban a dueños de tiempos compartidos, muchos de ellos ciudadanos estadounidenses, en favor del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a ocho empresas mexicanas vinculadas al fraude de tiempo compartido en nombre del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, informó la dependencia mediante un boletín.
“En destinos turísticos como Puerto Vallarta, el CJNG se ha implicado mucho el fraude en (domicilios) multipropiedad, que con frecuencia apunta a ciudadanos estadounidenses”, citó el comunicado a la directora de la OFAC.
“Este delito, que puede desfalcar a las víctimas de sus ahorros de toda una vida, genera otra importante fuente de ingresos al cártel”, resalta.
“La acción de hoy expone este esquema del CJNG y también sirve como una advertencia para las posibles víctimas, muchas de las cuales son personas mayores”, agrega.
El fraude consiste en que se les notificaba a los co-propietarios de dichos inmuebles, la existencia de interesados en comprar sus tiempos compartidos o con la propuesta de ofertas ficticias.
Te puede interesar: Departamento del Tesoro de EU ficha a mexicano señalado de traficar armas para el CJNG
Una vez que aceptaban vender, las personas estafadas pagan impuestos por adelantado con el compromiso de reembolsarlos cuando al concluir la transacción.
Las víctimas terminaban perdiendo ese dinero, destacó el Departamento del Tesoro.
De las 8 empresas sancionadas, cinco están instaladas en Puerto Vallarta, Jalisco, considerado por las autoridades de EU como “un bastión estratégico y otras actividades ilícitas”.
Estas son Promotora Vallarta One, Recservi, Integración Badeva, JM Providers Office y Servicios Administrativos Fordtwoo, este último acusado de realizar pagos directos a integrantes del CJNG.
Además, el Departamento sancionó a Corporativo TS Business Inc, Corporativo Title I y TS Business Corporativo, que radican en Guadalajara.
“Estas ocho empresas están siendo designadas de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 14059 por ser propiedad, estar controladas o dirigidas por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, una persona sancionada de conformidad con la EO 14059, a saber, CJNG”, se lee en el documento.
Con esta sanción, quedan bloqueados todos sus bienes y participaciones que se encuentren en Estados Unidos, o bien que estén en poder o bajo control estadounidense.