
Mazatlán, Sinaloa.- El reconocido chef y director general de Grupo Panamá, Luis Osuna Vidaurri, fue el invitado de honor en las tradicionales conferencias que organiza la Coparmex Mazatlán para sus agremiados y cámaras empresariales, con el fin de buscar historias de éxito tanto en la industria, comercio y servicios, así como en la política actual.
El represente de la cadena pastelera y restaurantera Panamá, compartió que uno de sus más recientes retos dentro de la empresa ha sido particularmente la pandemia, resaltando que más que complicar el funcionamiento del negocio, vino a fortalecer distintas áreas para poder declarar que hoy en día el Grupo Panamá está más fuerte que nunca.
Puntualizó que uno de sus principales retos fue cuidar la plantilla laboral sin despidos durante los primeros años de pandemia, detallando que hoy en día el 80 por ciento de los que laboran en Grupo Panamá son mujeres, y en donde el equipo se ha fortalecido gracias a poder seguir dando la oportunidad a aquellos que hacen lo que es hoy en día los restaurantes y pastelerías.

“Con esas tres partes, lo que fue estandarización, servicio y procesos, fue lo que dio el impuso al Grupo; llegamos a pandemia, los restaurantes se cerraron, fue una nómina de 4 mil y cacho de colaboradores, y no hay dinero que te alcance cuando la caja no suena y lo que hicimos en primer lugar fue parar todas las obras sobretodo para proteger lo más importante que tiene el Grupo, sus colaboradores, fueron épocas muy difíciles”, comentó.
Osuna Vidaurri destacó que cuando el mercado restaurantero se vuelve a abrir debido a las condiciones del semáforo covid, Grupo Panamá fueron los primeros que estuvieron listos para recibir a los clientes con medidas sanitarias reforzadas y con una visión a futuro de diversificación en el mercado, lo cual hasta ahora, dijo asegurar que ya se superó al 2019 como el año con mejor perspectiva de ventas.
El líder restaurantero comentó que de tres productos con los que inició Panamá en sus orígenes, de un pastel y dos estilos de pay, ahora se cuentan con alrededor de 600 productos que se comercializan entre restaurantes, pastelerías, galletería, biscochería y hoteles, informando que hasta el 2021, se cuentan con 11 restaurantes en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, así como 46 pastelerías y distribuidores originales ven diferentes puntos de Sinaloa, Durango y Los Cabos.
Una vez concluida la conferencia, Luis Osuna Vidaurri sacó de la duda a muchos clientes sobre el origen de la empresa, el logo del panameño o el negrito, así como el debate de la pronunciación de cómo se debería llamar a su empresa, lo que destacó públicamente con humor y para amenizar la reunión, que se le debe llamar La Panamá y no El Panamá como se le denomina en otros puntos de Sinaloa.

“Me van a linchar aquí, pero es La Panamá”, externó frente a los agremiados de Coparmex.
Para concluir, Osuna Vidaurri anunció el próximo proyecto que se construirá en Mazatlán, dando a conocer el proyecto de multiplaza ‘Cabo Carena’, donde estarán los conceptos Pastelería y Restaurante Panamá, restaurante Cayenna, agencias de automóviles y productos turísticos, todo esto en Marina Mazatlán sobre avenida Paseo Atlántico.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas