
Mazatlán, Sinaloa.- El presidente de la Coparmex Mazatlán, Fernando Ignacio Valdez Solano, se pronunció en contra de lo que está pasando entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa, esto a raíz de la aprobación a la Ley de Educación Superior la cual pretende modificar los lineamientos de cómo debe regirse las universidades públicas en Sinaloa.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Resaltó que ni el Congreso del Estado ni el gobernador, Rubén Rocha Moya, deben entrometerse en la vida interna de la Universidad Autónoma de Sinaloa por fines políticos, pues aseguró que por más negación que haya de ambas partes sobre temas de interés político, la Ley Orgánica de la Casa Rosalina no debe tocarse a través de la legislación sino sólo ser auditada y bien vigilada al por recibir recursos públicos para su funcionamiento.
“No estamos de acuerdo que el gobierno, el Congreso, quien sea, se meta en la vida interna de las universidades, no es posible que el Poder Legislativo quiera organizar la Ley Orgánica de la Universidad, eso lo tiene que hacer los universitarios, la Universidad tiene un Consejo y ese Consejo tiene que velar por sus leyes, tiene que velar por su organización, por sus procedimientos”, argumentó.
Por otra parte, el líder empresarial aceptó que el Partido Sinaloense también debe salir de la vida interna de la UAS, particularmente la influencia de Héctor Melesio Cuén Ojeda, pues la única acción que el gobierno debe realizar es auditar a la universidad y dejar que el mismo Consejo interno resuelva la situación.
Te puede interesar: Reforma a Ley Orgánica de la UAS no podría salir en ‘fast track’; debe consultarse a los universitarios: Gobernador
Ante ello, Valdez Solano también rechazó las declaraciones de Rubén Rocha Moya para denostar el Partido Sinaloense, indicando que es un asunto meramente institucional y no político.
“Son desafortunadas, no se puede caer en un conflicto personal cuando es un conflicto institucional; es un hecho que el PAS está dentro de la Universidad, y es un hecho que Héctor Melesio Cuén es una parte importante dentro de la Universidad, por eso la Universidad tiene que resolverlo, no lo tienen que resolver por fuera, no se puede resolver un problema generando otro problema”, comentó.
El presidente de Coparmex Mazatlán reiteró que se deben entregar cuentas claras por parte la Universidad Autónoma de Sinaloa y que se audite si es necesario, pero rechazó que las influencias políticas estén generando el caos con los universitarios.
Debes leer:Tras amparo, obtiene la UAS suspensión de juez contra la Ley Superior de Educación: Rector