
Mazatlán, Sin.- Con el objetivo de dar visibilidad a las enfermedades que padece el riñón y fomentar la prevención, se celebró el primer simpósium por el Día Mundial del Riñón, encabezado por personal médico de la Clínica Hospital del ISSSTE en Mazatlán.
Eduardo Fonseca Rendon, titular del área de hemodiálisis de este nosocomio, informó que tan solo en el puerto existen 47 pacientes que reciben este tratamiento al menos tres veces por semana de por vida.
El especialista señaló que de este total de casos el rango de edad oscila entre los 17 y 30 años, resultando alarmante que cada vez son más jóvenes los pacientes que padecen de enfermedades de tipo renal.
Te puede interesar: ¡Atención! Abrirá la UAS 16 mil 430 fichas adicionales en Medicina y otras carreras
“De 10 años para acá teníamos 18 pacientes, ahorita tenemos 47. Ha crecido mucho en cuestión de la enfermedad renal en pacientes jóvenes”, comentó.
Destacó que actualmente cuentan con seis pacientes en lista de espera y que ya iniciaron su tratamiento para ser candidatos a un trasplante de riñón, de los cuales dos serán por trasplante cadavérico y el resto por un familiar dispuesto a compartir y mejorar la vida de su ser querido.
“Ahorita tenemos tres pacientes que ya están totalmente trasplantados, están haciendo su vida no normal porque para ellos la vida es con cuidado y dietas. Ahorita están cinco pacientes esperando, es un proceso lento, pero no pierden la esperanza”, apuntó.
En este sentido, Fonseca Rendon destacó que sumamente urgente que, desde las instituciones educativas, así como desde la sociedad en general se fomente la prevención llevando un estilo de vida sano y una dieta sana.
Este simpósium se realizará del 10 al 11 de marzo, en el auditorio de la Torre Académica de la UAS, a partir de las 09:30 de la mañana. Este evento está dirigido a alumnos del área de la salud, pero también está abierto al público en general.


Encuentra lo más relevante de la información de Los Noticieristas en Twitter @noticieristas