
Guasave, Sin.- Pilar, más conocido como “Pilarcito”, es un perrito de raza Chihuahua, de 7 años de edad, quien es también fiel compañero y guardián del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Rastreadoras de Guasave.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Juanita Quiroz Castro, dueña de Pilarcito, compartió que la inclusión del canino en el grupo se dio de manera natural, casi ni se dieron cuenta, pero de repente, el perrito ya era parte importante en el acompañamiento en cada jornada. Cada que Pilarcito veía que Juanita estaba alistando sus herramientas para la búsqueda, el can estaba listo también para subirse al carro en el que pasaban por ella.
Se hizo rutina y ahora Pilarcito es el guardia oficial, pues a pesar de su tamaño y de que en general es dócil con la gente, el perrito saca la casta cuando de defender a sus compañeros se trata, sea de animales peligrosos o de personas que él considera que pueden ser un peligro, su instinto siempre está alerta para proteger, comparte Juanita.
“Las búsquedas de nosotros no es donde hay gente, ni en lugares despejados, es en montes, en drenes, que son lugares donde nosotros estamos expuestas a que de repente, pues sí, nos den un sustito, afortunadamente para nosotras cuando el perrito percibe que pudiéramos estar en peligro, el perrito empieza a ladrar, eso nos da a pensar que no debemos estar ahí”.
Historias de cómo el perrito las ha protegido hay muchas, como una ocasión en que un señor las cuestionó en un terreno cerca del río Sinaloa, pero Pilarcito no le permitió acercarse a las mujeres y lo ahuyentó a ladridos.
Además de la alerta sobre los peligros de las zonas, han notado que el animalito tiene mucha sensibilidad y hay zonas en las que se pone inquieto, como que percibe vibras muy pesadas, que también interpretan las Rastraedoras como posibles peligros.
Te recomendamos leer: Auxiliares viales de Ahome exigen respeto, les dicen que por parecer modelos no están capacitadas en su trabajo
El perrito ha estado presente cuando las búsquedas dan positivo a una búsqueda, sin embargo, por seguridad no se le permite merodear en la zona para no contaminar la escena.
“Cuando nos ha acompañado Pilarcito, sí hemos encontrado restos, pero nunca lo hemos dejado que se acerque hasta allá, porque principalmente ni nosotras, ni el perrito, debería de contaminar la zona. En cuanto una grita positivo, guardamos todo y llamamos a la fiscalía”.
El colectivo siempre necesita de muchas manos, porque la tierra donde ellas penetran con palas, picos y demás herramienta, es dura, les causa ampollas en las manos y mucho cansancio; hay quienes se han sumado, por ejemplo Juanita reconoció la buena voluntad de instituciones educativas como la UAdeO y la Ecea, de la UAS, donde los alumnos de las carreras de Criminalística y Ciencias Forenses les han brindado apoyo.
El conocimiento que ellas tienen es en la experiencia, no conocen detalles específicos, entre grupos han ido compartiendo experiencias y saberes, pero el apoyo de las universidades ha sido muy valioso y aporta bastante.
Se necesitan muchas manos, pero algo es seguro, las patitas de Pilarcito siempre estarán dispuestas a apoyar con sus pasos firmes a estas guerreras.
