Mazatlán, Sin.- Un ‘blindaje’ a Sinaloa contra la influenza aviar, es el que propone la alcaldesa de Rosario, Claudia Valdez Aguilar, ante el brote que se ha dado en al menos tres entidades vecinas del estado, como son Nayarit, Sonora y Durango.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
La presidente municipal llamó a los productores de su municipio a extremar medidas sanitarias en sus corrales, pero sobre todo, llamó a la población a no consumir pollo, ni adquirir huevo proveniente de sitios fuera del territorio sinaloense.
“Hay que tener las medidas de precaución y ser muy responsables, muchas de las veces no debemos bajar la guardia, tenemos que seguir al pendiente de esto, porque la verdad el que esté Sinaloa libre de la gripe aviar, pues es importante, porque las medidas que ha hecho COFEPRISS, junto a la Secretaría de Salud han funcionado. ¿Qué necesitamos hacer nosotros?, seguir blindando. Invitar a la población a que mantenga las medidas de precaución. No hay que traer pollos de otros lados, ni huevo, hay que consumir lo local”
Valdez Aguilar se dijo atenta a los recorridos que tanto en Mazatlán, como en Rosario se han realizado por parte de autoridades sanitarias, de la COFEPRISS, de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería estatal y la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, en mercados y puntos de venta con estos alimentos de origen avícola.
Te sugerimos leer: Productores de Angostura advierten que harán movilizaciones si no mejoran los precios de los granos
Indicó que dadas las condiciones, será necesario que el gobierno del estado valore la posibilidad de un cerco sanitario para impedir que el virus entre a las granjas sinaloenses.
“Eso es lo malo, que cuando dan apertura y entrada. Ahorita yo creo que ellos deben establecer un cerco sanitario, sí es importante revisar esa parte. Tenemos que ser responsables, pero sobre todo cuidadosos, porque el huevo es un producto que la mayoría de la gente lo utilizamos en nuestras casas y que es importante consumirlo y ahorita se está elevando el precio de él, si ocurre esto aquí en Sinaloa, va a haber desabasto, su producción va a ser menos y va a elevarse más el costo”
Señaló que de ingresar la influenza aviar en el estado, afectaría no sólo a la actividad avícola, sino directamente a los bolsillos de rosarenses y habitantes de la entidad, pues si ahora el pollo y el huevo están caros, su precio se elevaría aún más con corrales en cuarentena, ante un desabasto interno de estos productos de la canasta básica.