Mazatlán, Sin.– Con el fin de ratificar la invitación a los secretarios generales de las secciones 27 y 53 del SNTE a un debate público sobre la libertad sindical que se sustenta en el art. 69 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, luego de que se presentara otro caso de discriminación a los miembros que pertenecen al SITEM.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Carlos Peraza, coordinador estatal de Afiliación del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) en Sinaloa, detalló en un comunicado de prensa sobre este nuevo caso de discriminación hacia la organización sindical desde el l pasado 09 de marzo de 2023.
Explicó que el hecho se dio en el marco del evento de asignación de plazas de admisión y promoción coordinado por USICAMM, en el cual un representante de la sección 53 del SNTE, el profesor Cesar Gamboa, les solicitó que se retirarán del evento los representantes de SITEM que se encontraban en ese recinto, alardeando que dicho sindicato no cuenta con la legitimidad necesaria para ejercer la representación de sus agremiados, ya que según sus palabras no contamos con toma de nota.
Debes leer: Anuncian el SITEM, el nuevo sindicato del gremio educativo en Sinaloa
Ante ello, realizaron un exhortó los líderes sindicales para reunirse y debatir sobre esta problemática que los asecha día con día.
“Exhortamos a los líderes de la secciones sindicales del SNTE 27 y 53 a construir una mejor relación interinstitucional entre los sindicatos. No somos enemigos, todos somos trabajadores de la educación y nuestro fin común es el bienestar de todo el magisterio, solamente que no pensamos, ni trabajamos igual”, comentó.
Ahí mismo reiteró que la invitación que, desde el 24 de febrero del presente año, realizó la secretaria general, la maestra Danisa Flores Ojeda, al debate público con los secretarios generales de las secciones 27 y 53 del SNTE, con el tema de la libertad sindical que otorga la ley federal de los trabajadores al servicio del estado, y el cual aún no recibido una respuesta, continua en pie.
Por lo que les refrendó la invitación para que se lleve a cabo este ejercicio, que busca enriquecer el conocimiento de todos los trabajadores de la educación para que actúen con libertad en la elección del sindicato de su preferencia.
Debes leer: ‘Dolor de cabeza’ tráfico en Mazatlán, vienen dos puentes vehiculares