Culiacán, Sin.- De a poco el clima gélido, propio de la época invernal, parece ir llegando a su fin y la imagen de satélite muestra corrientes de chorros polar cada vez más débiles y con menor capacidad de injerencia en territorio nacional, de ahí que para este día se esperan temperaturas de entre los 30 y 35 grados, acompañados de un poco de viento que iría de ligero a moderado.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
De acuerdo al último reporte del Sistema Meteorológico Nacional, para hoy en la zona del Pacífico Norte, que comprende a nuestro estado, este día debería estar presentándose cielo despejado a parcialmente nublado durante el día, sin probabilidad de lluvia.
Por la mañana ambiente fresco, y frío con posibles heladas en sierras de Sonora. Ambiente cálido por la tarde, y caluroso en zonas de Sonora. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Sonora.
Mientras que en el resto del país, el frente frío número 39 se desplazará sobre el noreste y oriente del territorio nacional, e interaccionará con un canal de baja presión sobre el norte y centro de México, lo que originará lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas y lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como lluvias con intervalos de chubascos en entidades de la Mesa del Norte y oriente de la Mesa Central, mismas estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
La masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Asimismo, la corriente en chorro subtropical generará rachas fuertes de viento de hasta 70 km/h con posibles tolvaneras en el noroeste y norte de México.
Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en el occidente, centro, sur y sureste del país, incluido el Valle de México; y lluvias aisladas en la Península de Yucatán.
Finalmente, continuará el ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40 °C, en zonas de Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.