
Los Mochis, Sin.- Mientras no haya apoyo de la sociedad y concientización sobre el respeto a los reglamentos viales, de poco servirán las acciones y campañas que se realicen, manifestó, Julio César Romanillo Montoya, luego del accidente que acabó con la vida de dos motociclistas en Ahome, por desplazarse presuntamente en exceso de velocidad.
El secretario del Seguridad Pública y Protección Ciudadana, resaltó que en lo que va de esta administración han emprendido diversos programas de concientización, que no son en contra, sino van a favor de los motociclistas, donde incluso, se donaron cascos para eliminar accidentes, pero lamentablemente aún falta mucho por que los usuarios de estas unidades respeten las velocidades.
Usted debe leer: Motociclistas pierden la vida tras chocar en la carretera estatal Plan de San Luis Louisiana, Ahome
“Falta armonía y apoyo de la ciudadanía, nosotros como autoridad hacemos lo que nos corresponde, qué es lo que nos corresponde, infraccionar, detener, asegurar esas motocicletas, eso es lo que nos corresponde, ponernos duros, Cero Tolerancia, y por parte de la ciudadanía, qué les corresponde, respetar las leyes, respetar los reglamentos, que los padres de familia no permitan que sus hijos salgan a la calle en sus motocicletas, sin casco, eso es lo que nos falta como sociedad”.
Romanillo Montoya, dijo que ante este hecho lamentable, donde dos jóvenes perdieron la vida, fue un tema que se abordó en la mesa de Seguridad de Ahome, a efecto de ver cómo contrarrestar este problema, que si bien ha ido a la baja la estadística, en cuanto a accidentes, todavía falta mucho más, y muestra es lo registrado el domingo.
“En la mesa de Seguridad, el día de hoy se tocó ese tema, es un hecho lamentable que tuvimos anoche en altas horas, dos motociclistas chocan entre sí, las dos personas fallecen, uno de 18 si mal no recuerdo y otro de 20 años, son hechos muy lamentables, no portaban el caso, ese hecho pudo evitar, si hubieran traído el casco, tuviéramos una lesión, pero no un homicidio”.
El Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en Ahome admitió que es en la zona rural donde más se ve el uso de estas unidades, por ser ligeras, y mayor facilidad para muchas personas, pero se requiere que hagan consciencia y usen los cascos, para en caso de un accidente evitar lo más que se pueda fuertes lesiones, o lo más triste, llegar a perder al vida.