Culiacán, Sin.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega, aseguró que por el operativo militar que se derivó tras la captura de un presunto líder de una organización criminal, el cuál ocurrió el jueves 5 de enero en Culiacán, se está dando puntual seguimiento desde el organismo nacional.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Reiteró, el ombudsman, que tal y cómo se informó en su momento, en el organismo público autónomo, que representa, se encargó de atender y recibir a las personas que se sintieron vulneradas en sus derechos humanos durante este operativo desarrollado principalmente en la sindicatura de Jesús María y se trasladó a otras regiones del municipio, y en algunas zonas del estado.
“Tratándose de que fueron operativos federales, nosotros (CEDH) recepcionamos las quejas y las enviamos a la comisión de los Derechos Humanos y ellos están dándole el trámite correspondiente. Ya no hubo más quejas, fueron seis y ya se turnaron a la CNDH”.
Álvarez Ortega insistió en que fueron únicamente las seis quejas que en su momento informaron, las que se habían recibido en la comisión, en Culiacán, y ya no hubo más.
Puntualizó, finalmente, que las puertas de la CEDH siempre están abiertas para recepcionar quejas sobre éste o cualquier otro particular que atente contra los derechos humanos.
Debes leer: ¡No salga! Reportan balaceras y narcobloqueos en Culiacán; trasciende que ‘le cayeron’ a Ovidio Guzmán