
Los Mochis, Sin.- El comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), Randy Ross Álvarez, informó que hasta este 13 de marzo no se han detectado en la entidad ningún problema relacionado con la influenza aviar, enfermedad que mantiene en una cuarentena a los estados de Nayarit, Sonora, Durango, y se advierte sobre la introducción de huevo y carne contaminada al estado de Sinaloa.
lo anterior pone en riesgo el estatus sanitario, y por ende, propiciaría escasez de estos productos y su encarecimiento, en ese sentido se están implementando constantes revisiones y un cerco sanitario, detalló el comisionado.
“Estamos trabajando muy de la mano con la Secretaría de Agricultura y Ganadería, tenemos ya varias mesas de trabajo que hemos establecido, precisamente no solamente para la gripe aviar, si no también para el tema de la brucelosis, que estamos haciendo ahorita en ese tema, vigilancia sanitaria al producto tal cual lo que corresponde a la introducción de animales, ya le corresponde a la Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), a la Secretaría de Ganadería, nosotros damos parte a la trazabilidad del producto, en este caso, pues el huevo, y en caso de encontrarse alguna anomalía en el producto, se asegura y se suspende”.
Randy Ross, dijo que no bajarán la guardia, por el contrario, se reforzará intensamente la vigilancia en la entrada y almacenamientos en bodega.
“Ya hemos, en algún momento, identificado en Culiacán, una bodega que tenía huevo y lo que hicimos fue hacer una vigilancia sanitaria, en ese momento, la persona tenía su registro y su trazabilidad del producto, lo hemos estado haciendo a lo largo de esta semana y ahorita, pues obviamente lo vamos a intensificar porque ya hay una alerta por allá”.
¿Pero el cerco sanitario lo pone Senasica?
“Senasica, sí, es correcto”.
¿No han detectado entonces el problema?
“No, hasta ahorita no”.
Abiertos a cualquier denuncia de la población en las distintas oficinas de Coepriss o en la página oficial de la dependencia http://saludsinaloa.gob.mx/