Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa.– En comparación a las cuaresmas de años pasados, esta temporada se prevé mucho mejor, y puedan incrementar las ventas de los productos en casi un 70 por ciento, en las cooperativas de la presa Eustaquio Buelna, externó Carlos Castro Montoya.
El dirigente de una de las cooperativas pesqueras en esta presa mencionó que, gracias a las siembras de alevines que se hicieron hace algunos meses, el panorama se ve alentador para ellos, ya que están tendiendo buenas capturas, las cuales han aumentado más de un 40 por ciento, comparado con el año pasado, por lo que confían en que van a tener suficiente producto para vender en la semana mayor.
“Ya nos estamos preparando por la Semana Santa, el año pasado tuvimos problemas, por la producción que estuvo baja y ahora, por las resiembras que hicieron, esperamos una cuaresma muy diferente a la del año pasado; las capturas está bien, a como estaban la temporada pasada, ahorita sí se ha visto un aumento de un 40 por ciento; se vende en esos días lo que no se vende en la temporada, suben una venta un 50, 60 o 70 por ciento, y ahora que tenemos producto, hay una expectativa buena”, indicó.
Castro Montoya dijo que, aunque el tamaño de la mojarra que están sacando no es muy grande, sí es mejor que otros años, pero la actividad está siendo redituable, porque están trayendo producto de otras presas, para abastecer la demanda de la gente.
“Pues el tamaño, desgraciadamente, aquí con nosotros, por las condiciones de la presa, no crece mucho, pero a como estaba el año pasado, se ha visto un poco de crecimiento; esperemos que esta temporada, la presa no la sequen completamente, que le quedaran un porcentaje de agua y para la temporada fuera muy diferente. Pues traemos lo que es lubina, que no hay aquí, pescado más grande, y lo demás, lo que es filete y mojarra, aquí hay también, pero hay que traer de otras partes, para abastecer la semana mayor”, precisó.
El líder de los pescadores dijo que los programas del gobierno del estado están funcionando para ellos, por lo que esperan recibir los mismos apoyos, además de que le dejen un buen nivel a la presa, para que los peces se sigan reproduciendo, y así poder mejorar la actividad, que el año pasado, ha la daban por perdida.
Encuentra lo más relevante de la información de Los Noticieristas en Twitter @noticieristas