
Los Mochis, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa abre sus puertas a la sociedad, para realizar el Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa denominado “Construyendo juntos el nuevo Modelo Educativo UAS 2022”.
Se trata de entre todos dar la creación a los nuevos modelos de programas educativos, carreras que se requieren actualmente y lo que demanda el mundo, explicó el vicerrector zona norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Lauro César Parra Aceviz.
“Prácticamente se abren las puertas a la sociedad, a los distintos actores, para que ellos nos digan qué es lo que demandan de nuestra universidad con miras de mejoras de los planes y programas educativos, prácticamente la misión de este evento de hoy, hay estudiantes, empresarios, colegios de profesionistas, padres de familia, maestros, es decir hay representación de todos los sectores y de todos los actores de la sociedad”.
Con esta actividad se busca ampliar la gama de licenciaturas e ingenierías para dar respuesta a las demandas de los jóvenes egresados de las preparatorias del estado.
“Iniciarían prácticamente el otro año, pero el diseño se va hacer a partir de este foro, necesitamos tener las carreras ya diseñadas y poderlas ofertar de acuerdo a lo que nos hayan dicho en el foro a partir del año que viene y poder implementar las nuevas carreras en agosto, son carreras nuevas que responden ahorita, en este momento, al entorno actual en algunas áreas de desarrollo, por ejemplo ingeniería aeronáutica, nanotecnología, energías renovables, licenciaturas en equidad de género, etcétera, que son las que se adhieren al nuevo portafolio de oferta educativa, que son carreras nuevas y totalmente actuales, son licenciaturas”.
El próximo paso a seguir es la realización de foros por unidad académica y la meta es tener en el mes de agosto todo el proyecto elaborado, puntualizó.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas