Estados Unidos.- El consulado de México en San Diego, California, reveló que de las 8 personas que murieron en el naufragio de dos botes el sábado pasado, siete son mexicanos, de manera preliminar.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
“Con base en las identificaciones que algunos portaban, se presume que siete de esas personas son de México, procedentes de estados del interior de la república”, señala el consulado vía comunicado.
Y es que el 11 de marzo, dos embarcaciones naufragaron en aguas turbulentas frente a las costas de La Jolla, California, hecho que ha dejado hasta el momento 8 fallecidos, todos de edad adulta.
Las autoridades fueron alertadas por una mujer de habla hispana, que presuntamente viajaba en una de las lanchas, que logró llegar a la orilla.
La afectada aseguró que en los botes viajaban 15 personas, quienes se presumen sean migrantes indocumentados que intentaban llegar a Estados Unidos, por la costa.
El sábado por la noche, los rescatistas encontraron las dos embarcaciones en aguas poco profundas donde se asentaron densos bancos de niebla.
El domingo, la Guardia Costera suspendió la búsqueda al no encontrar más personas.
Se presume que los sobrevivientes pudieron haber llegado a tierra, incluyendo a la mujer que notificó a las autoridades, de quien se desconoce su paradero.
Hasta el momento se desconoce la nacionalidad de la octava víctima.
Podría considerarse una de las operaciones marítimas de tráfico de personas más mortales de la historia en costas norteamericanas, mientras que la Patrulla Fronteriza constantemente reporta intentos de cruce de la frontera mediante la costa de California.
Carlos Gonzáles Gutiérrez, cónsul general de México en San Diego, llamó a no arriesgarse a hacer esta travesía.
“Las personas que planeen cruzar la frontera hacia los Estados Unidos por tierra o por mar deben saber que los traficantes de personas se aprovechan de su necesidad para obtener dinero ilícito, distorsionando la realidad, creando falsas expectativas y exponiéndolos a condiciones de alto riesgo en las que pueden perder la vida”, declaró.