
Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de fortalecer la manifestación de productores contra el empresario, propietario de Multigranos, por la deuda que este mantiene desde hace más de 4 años, la cual, actualmente oscila alrededor de 150 millones de pesos por el pago pendiente de sus cosechas.
Se suman a esta demanda de los productores fraudeados por Multigranos Mochis, plantados de nuevo en la casa de su propietario, con un fuerte respaldo líderes de las organizaciones agrícolas como Caades, la Liga de Comunidades Agrarias, Comité Campesino, Módulos de Riego, la Asociación de Agricultores, entre otras, para exigir que se les obligue a pagar lo que deben.



Sergio Montiel Ruelas, productor afectado, dijo que ya están cansados de escuchar puras mentiras.
“Pues estamos exigiendo eso, llegar a unos acuerdos con ellos, pero la verdad no hemos podido llegar, la verdad han sido puras mentiras, nos dicen que ahí van las cosas, ya son 4 años y estamos desesperados, voluntad, a veces la veíamos un poco pero ya no lo vemos y estamos en las mismas o peores, no hay tiempo, aquí vamos a estar día y noche, sí le vamos a subir de tono en las noches también, todo ha sido pacífico, y va ser pacífico, ya hubo un problema aquí, la verdad se portaron mal con nosotros, nosotros no hemos sido groseros, salen sus familias y aquí hemos estado siempre viendo a ver si nos habla o ver si se comunica con uno de nuestros compañeros y todavía no ha habido comunicación”.

¿Nada, no ha habido ninguna respuesta?
“No ha habido ninguna respuesta”.
En la manifestación presente, el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), Marte Vega Román, dijo que no permitirán más, que se quieran burlar del sector agrícola sinaloense.


“Este no es el caso de un grupito como se quiera hacer ver, este, es el sector agrícola sinaloense, se están burlando de él y necesitamos unirnos todos, hay muchos productores involucrados y venimos a apoyarlos, reactivar esta situación, tratar de jalar a todo el mundo que pueda apoyar en algo, ya sea autoridad estatal, municipal, o al poder judicial, si en su momento, está en sus manos, yo creo que es lo más justo y que le llegue la voz al gobernador de que hay productores con este problema y no tenemos duda de que lo que esté en sus manos lo va hacer”.
Por su parte, Fernando Montoya, presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, reprobó la actitud de los empresarios, y la manera lastimosa e ignorante, como han tratado a los productores, quienes merecen todo el respeto y su pago.

“Reprobamos tajantemente de estos empresarios, si se le puede llamar así como empresarios, estamos totalmente en contra de la actitud asumida por estas personas y la ignorancia como han tratado a nuestros compañeros productores, yo creo que ellos merecen el respeto, todos los derechos de que su actividad les da, como personas y como seres humanos es una falta de respeto para ellos, para sus familias, sobre todo, para su trabajo, nosotros nos sumamos y apoyamos y reprobamos tajantemente la actitud de estos empresarios”.
Hicieron un bloque común de apoyo, advirtieron que aprovecharán la visita del secretario de Agricultura a la inauguración de la Expo Ceres donde se habrán de manifestar para ser escuchados por las autoridades estatales y federales.