
Culiacán, Sin.- La incertidumbre en la renovación del acuerdo de salida de granos de Ucrania desde el Mar Negro, mismo que vence a finales de esta semana, así como un repunte de la demanda mundial de granos, están presionando ligeramente al alza las cotizaciones tanto del maíz como del trigo en la Bolsa de Chicago.
Así lo indicó el asesor agroindustrial y financiero Samuel Sarmiento Gámez, quien señaló que, bajo ese escenario, este miércoles los futuros de maíz a julio del 2023 ganaron 1.0 dólar para ubicarse en 241.03 dólares.
“Lo que significa un ingreso estimado al productor de 5 mil 631 pesos por tonelada de maíz, considerando la BASE de 61 dólares propuesta por SEGALMEX, mientras que los futuros de maíz a septiembre del 2023 bajaron 0.6 dólares para ubicarse en 222.82 dólares”, dijo.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio del 2023 ganaron 2.3 dólares para ubicarse en 261.98 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de 5 mil 462 pesos por tonelada de trigo panificable, considerando la BASE de 31 dólares propuesta por SEGALMEX, mientras que los futuros de trigo a septiembre del 2023 subieron 1.9 dólares para ubicarse en 265.57 dólares, indicó el asesor agroindustrial.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas