
Ciudad de México.- Un llamado a garantizar el acceso competitivo al maíz amarillo como uno de los principales insumos para la actividad avícola del país, fue el que hizo la Unión Nacional de Avicultores a quienes encabezarán las consultas técnicas del tratado T- MEC, entre México, Canadá y Estados Unidos.
El organismo nacional, destacó la importancia que tiene el contar con precios razonables en insumos para tener un abasto suficiente y oportuno de huevo y pollo para todos los mexicanos.
David Castro Monroy, presidente de la UNA ,enfatizó que, dado que México es el primer consumidor de huevo fresco a nivel mundial, con una ingesta per cápita de 23 kg anuales; mientras que, en carne de pollo, el onceavo lugar, con un consumo per cápita de 33.5 kg por año, esto debe ser razón de sobra para que el diferendo ocasionado por el uso de maíz transgénico que es de orden técnico – científico, sea resuelto por expertos probados en la materia.
Indicó, que hay confianza de parte de los productores mexicanos que en las consultas por maíz se resolverá el diferendo y se evitará el panel de controversias, ante las consultas técnicas que iniciarán los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, en el marco del T-MEC.
Castro Monroy reconoció por otro lado, que la complementariedad comercial entre México y Estados Unidos ha permitido que el T-MEC sea exitoso, permitiendo gozar de seguridad alimentaria a los tres países en la región norte del continente.