
Ciudad de México.- Debido al incremento de la población de más de 60 años en México, el Senado de la República, avaló en lo general y lo particular, modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT), para que las empresas, cuenten con al menos el 5 % de adultos mayores en su plantilla laboral.
Con 88 votos a favor, es decir por unanimidad, se reformarán se aprobaron reformas a los artículos 132 y 133 de la LFT, con la finalidad de fomentar la contratación de personas adultas mayores.
Esta iniciativa fue llevada por las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos Primera, en la que se le da la oportunidad este sector de la población, a acceder a mejores condiciones de vida, sobre todo para aquellos que carecen de una pensión digna y se ven obligados a aceptar trabajos precarios o informales.
El Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), señala que 7 de cada 10 adultos mayores, trabajan en la informalidad, pues hay una elevada falta de acceso a sistemas de protección social, cuando están en una edad donde es más necesario.
Puedes leer: Así como las vacaciones aumentaron… senadoras proponen ‘aguinaldo digno’, de mínimo 30 días de salario
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas