
Tamaulipas.- En conferencia ‘mañanera’, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, criticó que Lorenzo Córdova, actual consejero presidente del INE (Instituto Nacional Electoral), así como Ciro Murayama y otros funcionarios, reciban una cuantiosa liquidación al terminar su periodo en abril próximo.
“Puede ser legal, pero es completamente inmoral”, declaró sobre las cantidades que los consejeros obtendrán como compensación.
“Puede dedicarse a cualquier otra actividad, es legal y legítimo que se tengan utilidades y se acumule dinero, pero no en el servicio, público, aquí es para estar atendiendo a los demás, sirviendo a los demás, servir, no servirse”, expresó.
Por otro lado, López Obrador consideró que los millonarios recursos que han obtenido organismos autónomos como el INE, no han dado gran beneficio a la vida democrática de México.
“Son de las cosas que hay que corregir hacia adelante, nosotros lo intentamos, incluso ya todos esos salarios elevadísimos, las prestaciones de altos funcionarios que son onerosas y además que ofenden a la mayoría de los mexicanos ya no se presentan en el Poder Ejecutivo porque tomamos la decisión de reducir los sueldos, de quitar todas esas prestaciones, esos privilegios”, resaltó.
“Sin embargo, en el Poder Judicial y en estos organismos supuestamente autónomos se siguieron manteniendo los sueldos elevados y estas prestaciones porque ellos se ampararon y consiguieron que los amparara el Poder Judicial, porque también jueces y magistrados no respetan la Constitución”, manifestó.
A través de un comunicado el INE dio a conocer este jueves, los 4 funcionarios salientes obtendrán 6.9 millones de pesos, al finalizar su gestión pública el 3 de abril de 2023.
Mientras que Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Adriana Favela, recibirán 1.6 millones de pesos por Compensación por Terminación de la Relación Laboral, misma que inició en abril de 2014.
Por su parte Córdova, quien fue designado en diciembre de 2011 como consejero electoral del entonces IFE (Instituto Federal Electoral) y en 2014 se nombró como presidente del organismo, será compensado con 1.9 millones de pesos, es decir 270 mil 991 pesos más que el resto de los consejeros.
Sigue leyendo: ‘Plan B’: Seguro médico cubría hasta cirugías plásticas… AMLO y Segob dan cuenta de los privilegios en el INE
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas