
Rosario, Sin.- Productores de los municipios sureños del estado han hecho un llamado a través de la Unión de Sociedades Cooperativas y Actividades Diversas de Sinaloa y Nayarit para que cuanto antes sean homologados los cambios en el estado de la Ley Federal de Pesca.
El Gerente Ejecutivo de USCADSIN, Ulises Milán Guevara señaló que el artículo 8 de la Ley Estatal de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Sinaloa, en sus apartados VI y VII indica que en alusión a la reforma federal a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable; que se debe actualizar una vez al año el Sistema de Información Pesquera y Acuícola.
A través de un comunicado, Milán Guevara sostuvo que, tras avalar la Comisión de Pesca y Acuacultura de la Cámara de Diputados, modificaciones a la Ley General con un dictamen al artículo 13, se tienen que contemplar también las atribuciones que tienen los municipios con esta actividad.
Insistió en que esto debe incluir censos de embarcaciones, pescadores, integrantes de cooperativas, motores, tipos de permisos, sitios de embarque y desembarque, entre otras variables que, podrían ayudar a ordenar e implementar en conjunto con la Secretaría de Pesca del Estado de Sinaloa el sistema estatal de información.
El representante de los pescadores y acuicultores adheridos al USCADSIN, consideró que, con la aplicación de esta normativa, tomando en cuenta la participación del sector será posible retomar metas que han sido olvidadas en el proyecto económico para la pesca y la acuacultura, con la esperanza de aterrizar los planes para todo el país en el sector primario en el proyecto de nación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Sigue leyendo: Invitan al concurso de cuento “La importancia de las aves playeras y su relación con las granjas de camarón”
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook