
Ciudad de México.- En la búsqueda por garantizar la sanidad y abasto de carne de cerdo en México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aseguró que mantendrá un trabajo coordinado con los sectores productivos para erradicar enfermedades, tomando en cuenta que el país se ubica como el productor número 12 en el mundo.
En el marco del Día Internacional del Cerdo, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la dependencia afirmó que la Sader está pendiente del buen funcionamiento de la actividad, sus sanidades; investigación y transferencia de tecnología, así como de la apertura de nuevos mercados a nivel internacional, poniéndolos a disposición de las distintas cadenas productivas como la porcícola.
“Sí en el 2022, la producción de carne de porcino había totalizado, un millón 730 mil toneladas, un aumento del 2.2 por ciento respecto al año previo y marca una clara tendencia a la alza en esta administración. Del cerdo se ocupa prácticamente todo, principalmente la carne, la piel, la sangre y los huesos y aunque la mayoría es para el consumo humano, también se utiliza en la medicina, pues la piel debidamente asistida, se emplea también en tratamientos de quemaduras o en heridas de piel, esto porque es muy semejante a la piel humana”, expuso.
Villalobos Arámbula destacó que la porcicultura se mantiene como una industria fundamental dentro de la actividad pecuaria y es clave para la seguridad alimentaria del país, con una producción anual de más de un millón 700 mil toneladas y marcada presencia en los estados de Jalisco, Sonora, Puebla y Yucatán, mientras que en Sinaloa esta producción de carne va en crecimiento.
El funcionario federal celebró el relanzamiento del Instituto Mexicano de la Porcicultura, con la misión de atender uno de los sectores más importantes de nuestro país, bajo el objetivo de promover la investigación científica y tecnológica, además de acercarla a los productores de pequeña y mediana escala, principalmente.
Por su parte el presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), Heriberto Hernández Cárdenas, indicó que el sector porcícola nacional es sinónimo de unidad y responsabilidad, ya que los pequeños, medianos y grandes productores han demostrado su compromiso con la sanidad, la inocuidad y la sustentabilidad agroalimentaria.
Sgue leyendo: Llaman a garantizar en consultas T- MEC acceso competitivo de maíz amarillo para abasto suficiente de huevo y pollo














#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook