
Mazatlán, Sin.- ¿Cuántas veces escuchas pasar una ambulancia? y ¿Cuántas veces donas a la Cruz Roja?, es el cuestionamiento con el que la delegación de dicha institución en Mazatlán pretende hacer reflexionar a la población sobre la importancia de apoyar a Cruz Roja que brinda servicios de emergencia, médicos durante todo el año y las 24 horas del día.
María Teresa Gallo Reynoso, presidenta del Consejo Directivo de Cruz Roja Mazatlán, reveló que este 2023 les han fijado la meta de ir tras 4 millones de pesos en la colecta que comenzó este sábado en el puerto con su tradicional desfile por el Centro.
Gallo Reynoso, dio a conocer que el año pasado no pudieron llegar a la cifra que se les fijó de tres millones de pesos, estando esta vez una meta más alta ante el incremento en los costos operativos, sumado a que se busca adquirir más ambulancias y terminar la construcción de una techumbre con la que resguardar los vehículos.



“Un anuncio que dice que cuántas veces oímos las ambulancias, cuántas veces las vemos salir, pasar, etc y sin embargo, a la mejor nomás donas una vez, pero el servicio de Cruz Roja es todos los días, las 24 horas del día. Es muchísimo entonces, llamar a la ciudadanía a apoyar a la Cruz Roja. Esta, la verdad es una increíble institución en la que la mayoría somos voluntarios, pero que está al servicio de toda la comunidad. -¿Cuál es la meta para este año?- La meta para este año, el año pasado nos pusieron tres millones, no pudimos llegar por más esfuerzos que hicimos. Este año nos ponen cuatro millones”.

La representante de Cruz Roja Mazatlán, reiteró que toman sus precauciones para que haya certidumbre en que lo recaudado en colecta es utilizado con el fin que se presenta, con colaboradores debidamente identificados, aunado a que hay negocios que han decidido apoyar colocando en sus establecimientos y hasta hoteles las ánforas selladas para recibir donativos, así como con recorridos en cruceros y ciudad hasta finales de mayo que concluye la colecta.
Señaló, que lo más costoso para la corporación es el mantenimiento de ambulancias y el combustible que oscila los 25 mil pesos al mes, de ahí el interés de que la sociedad se mantenga dando la mano a la Cruz Roja.