
Culiacán, Sin.- En seguimiento al tema de supuesto fraude de la empresa Inverplux, a más de 4 mil personas, en su mayoría del estado de Sinaloa, y de estados como Nuevo León, Chihuahua, Sonora, CDMX, uno de los voceros de las personas afectadas, compartió que la misma tarde del pasado viernes, fueron atendidos por el Vicefiscal General, Dámaso Castro Saavedra.
Héctor Sicarios, quien está asesorando a un familiar directo, que forma parte del universo de personas afectadas, dijo que luego de la reunión, quedaron un poco más tranquilos, pues encontraron voluntad en las autoridades de la Fiscalía, para trabajar en el caso.
También lee: La han señalado como estafadora de Inverplux, pero ella también fue víctima, asegura Cristina
“Tuvimos muy buena atención de la Fiscalía, muy buena asesoría. Nos indicaron, que era lo más seguro de hacer. Después de la reunión, nos sugirió que lo más seguro era hacer las denuncias de manera individual porque cada uno es un caso diferente, diferente persona que lo atendió, diferente cantidad, diferente manera de llegar, diferente inversión”, mencionó.
El vocero aseguró que no es de su competencia señalar a tal o cual persona, como responsable del presunto fraude, del que se dice, hay alrededor de mil MDP que habrían sido robados por el socio fundador de Inverplux, pero sí tienen que señalar a quienes en su momento los atendieron, cuando de buena fe se acercaron a la institución.
Sigue leyendo: Promotores de Inverplux han recibido hasta amenazas de muerte; señalan que ellos también fueron estafados
Será entonces, la Fiscalía General del Estado, con base en las investigaciones que se deriven de las denuncias formales, las que deberán determinar sí existe responsabilidad en las personas que fueron señaladas en sus declaraciones.
“Nosotros no estamos culpando a nadie, estamos señalando a las personas que consideramos, que están involucradas. No somos nosotros los que acusamos, es el Ministerio Público el que va a acusar, nosotros nada más estamos presentando nuestra denuncia contra quien creemos que pudiera resultar responsable. Vamos a señalar a las personas que nos atendieron, con quienes creemos que nos engañó, porque a mí no me atendió el presunto ladrón que dicen que se robó todo, ni lo conozco”, dijo.
Finalmente, compartieron que hasta este sábado, se habían presentado unas 15 denuncias ante la FGE, sin embargo, el número deberá haber aumentado durante el fin de semana, ya que cada caso es particular, y por tratarse del mismo asunto, todos podrían formar parte de la misma carpeta de investigación, por el delito de fraude.

Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas