
Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, brindó un discurso lleno de matices políticos y logros de gobierno por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, ante un Zócalo abarrotado de ciudadanos de todo el país que se concentraron para recordar esta fecha histórica.
El mandatario federal fue recibido con euforia por todos los presentes, la diputada del Congreso de Sinaloa, Almendra Negrete Sánchez, le entregó al saludarlo una bandera de la comunidad LGBT, para posteriormente saludar a Rubén Rocha Moya, gobernador del estado, que observó en primera fila el acto.
Puede leer: Conmemora el ayuntamiento de Ahome el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera


López Obrador hizo una semblanza sobre los momentos políticos que vivió el general Lázaro Cárdenas del Río durante la decisión de nacionalizar los recursos naturales de México, quitándole a los extranjeros el control sobre ellos, valiéndose de la ayuda de la población para lograrlo, quienes contribuyeron con la venta de su ganado y joyas para pagar la indemnización a las grandes compañías que tenían en su control el petróleo.
“La estrategia del general (Lázaro Cárdenas) puede resumirse en tres importantes y consecutivas acciones, entregó la tierra a los campesinos y ayudó a los obreros, luego impulsó su organización y finalmente con esa base social pudo llevar a cabo la expropiación del petróleo y otros bienes de la nación que Porfirio Díaz había entregado a particulares, particularmente a extranjeros”.
Expresó que en días posteriores a la expropiación, las empresas afectadas fueron a quejarse ante el Gobierno de Estados Unidos y pedir su intervención ante la situación, ante lo que el presidente Franklin D. Roosevelt les dijo que no estaba en sus manos.
“A los Estados Unidos fueron a poner su queja para que desde ahí vinieran a proteger su empresa, nos suena, nos suena. La derecha siempre se agrupa cuando se tratan de cambios”, dijo el presidente.



Logros de la 4T
AMLO afirmó que hoy más que nunca debe México seguir el rumbo que ha tomado desde su administración, no aceptando nunca que se imponga una minoría a costa de la humillación y empobrecimiento de las mayorías.
Destacó que por ello en su mandato se combate la corrupción, siendo un gobierno austero, sin lujos, donde todo lo ahorrado se destina a financiar programas de Bienestar, como la pensión de adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad, a madres solteras, campesinos y pescadores, becas a estudiantes de familias pobres, internet para todos, programas de mejoramiento y construcción de vivienda, créditos a la palabra, fertilizantes para pequeños productores del país, el Banco del Bienestar, impulso a educación y salud pública universal y gratuita.
Explicó que más de 25 millones de personas recibirán apoyos directos que suman 600 mil millones de pesos, este año. Es decir, de 35 millones de hogares en el país, en el 71 por ciento llega al menos uno de los programas para el Bienestar.
También enfatizó que se lograron reducir los delitos del fuero federal en 33 por ciento, el homicidio en 10 por ciento, el robo de vehículo 38 por ciento, robo general en 20 por ciento, el huachichol en 20 por ciento, el feminicidio en 28 por ciento y el secuestro en 76 por ciento.
Añadió que los ahorros por no permitir la corrupción, le han permitido evitar más deuda, sin incrementar los impuestos, el precio de las gasolinas, diésel, gas, luz, y a su vez incrementado la inversión pública con más de un billón de pesos en obras.
“El salario mínimo ha aumentado en 90 por ciento en términos reales y en la frontera más del doble. Los tecnócratas mentirosos decían que si aumentaba el salario iba a haber inflación, eso no es cierto, claro que tenemos que ir mejorando el salario responsablemente y reforzar el mercado interno para lograr bienestar de nuestro pueblo”.
Enfatizó que el peso es la moneda que más se ha apreciado en el mundo con relación al dólar, lo cual no sucedía desde hace más de 50 años, además de que han orientado recursos y esfuerzos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y energética.
“Podemos asegurar que se está garantizando la soberanía petrolera, el año próximo no vamos a comprar gasolina ni diésel en el extranjero, vamos a procesar toda nuestra materia prima”.
Manifestó que se fortaleció la CFE, al nacionalizar el litio, mineral estratégico utilizado en la construcción de pilas para autos eléctricos y el sistema de almacenamiento de energías limpias.



Con énfasis político
AMLO confió en que se seguirá contando con el apoyo del pueblo para consolidar la primera parte de la Transformación, asegurando que quien resulte electo por Morena para contender por la silla presidencial aplicará el mismo acuerdo a favor de la nación.
“Está asegurada la continuidad, ¿cuál cambio? No hay nada qué temer. Tenemos que mantenernos unidos. mirando siempre hacia el porvenir de nuestros semejantes. Trabajando desde abajo y con la gente, y sin descuidar la estrategia que llamamos acertadamente la revolución de las conciencias para continuar avanzando en cambio de mentalidad, para seguir, politizando a nuestro pueblo”.
Consideró que con un pueblo cada vez más consciente, siendo México de los países con menos analfabetismo político en el mundo, se va a continuar contrarrestando la guerra sucia, el intento de manipulación de parte de sus adversarios.
“Recordemos que el triunfo de la reacción es moralmente imposible, como decía Juárez. Estamos conscientes que la idea y la práctica de exaltar el humanismo mexicano es eléctrica y está llegando a miles de personas. No regresarán al poder los oligarcas. Continuará prevaleciendo en querido México una auténtica y verdadera democracia”.
Durante su discurso, mencionó que en los últimos días algunos legisladores de Estados Unidos en plan propagandístico, con grilla y fines electoreros, dijeron que si no se detenía el tráfico de fentanilo en la frontera norte iban a proponer que pusieran a soldados americanos para enfrentar a la delincuencia organizada.
Ante esto, el presidente de México subrayó que ya no son los tiempos ni de Felipe Calderón ni de Genaro García Luna ni de los vínculos turbios entre el Gobierno de México y las agendas del gobierno americano.
“Ahora no hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco, porque no hay corrupción, no hay impunidad, ni existen relaciones de complicidad con nadie. Pero lo más importante, es que desde aquí, desde este Zócalo, corazón político y cultural de México le recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables que México es un país independiente y libre, no una colonia ni protectorado de Estados Unidos. Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria”.
Afirmó que sí a la cooperación, a la libertad, a la democracia, honestidad, justicia social, igualdad y soberanía; y no al sometimiento, intervencionismo, oligarquía, corrupción, clasismo y racismo, recibiendo la ovación de todos los presentes.
Concluyó el acto con un Viva México y también vivas para el general Lázaro Cárdenas del Río, que hace 85 años marcó un antes y un después en la soberanía energética del país.



El papel de Pemex
Durante el acto, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, afirmó que la Reforma Energética fue un rotundo fracaso, ya que los 88 contratos otorgados sólo aportan el 3 por ciento de la producción nacional.
“Pemex sigue siendo el pilar de la producción de hidrocarburos del país”.
Indicó que durante el 2004, en refinación se alcanzaron a procesar un millón 600 mil barriles de petróleo, pero debido al abandono de las refinerías, el proceso se redujo a 500 mil barriles, generando la importación del 80 por ciento de los combustibles que el país consumía.
El funcionario federal destacó que gracias a la rehabilitación permanente de plantas durante esta administración, de 500 mil a 800 mil barriles de petróleo, alcanzando con la refinería Deer Park a producir un millón 800 mil barriles.
“Lo que la Cuarta Transformación ha logrado en cuatro años en Pemex deja atrás las opiniones pesimistas de los conservadores”.






¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas