
Mazatlán, Sin.- Ante los casos de acoso que se expusieron durante marzo en primarias, secundarias y preparatorias de Mazatlán, jefe de Servicios Regionales de la SEPyC, José Juan Rendón Gómez, aseguró que hay avances entre las denuncias, pero responsabilizó a la Fiscalía para investigar a fondo.
Usted debe leer: Si maestro y supervisor callan casos de acoso y abuso sexual, son cómplices por omisión: SEPyC
Las distintas denuncias de parte de alumnas mazatlecas, que responsabilizaron a algunos profesores por acosarlas, siguen su curso e incluso han puesto a trabajar a las autoridades y demás responsables para manejar dichas situaciones.
El jefe de Servicios Regionales de la SEPyC en el Puerto, dio a conocer algunos protocolos que se han implementado sobre este tipo de casos que han afectado a los y las estudiantes, aunque detalló la responsabilidad de la Fiscalía del Estado como la encargada de manejarlos.
“Eso ya le corresponde a la Fiscalía, es la que tiene la información y la procuraduría, son los que tienen la información”.
Usted debe leer:‘Si hay manzanas podridas hay que actuar contra ellas’, Semujeres respaldará a víctimas de acoso y agresión sexual en Sinaloa

Sobre el caso del profesor de la secundaria técnica #5, también conocida como ETi 5, el titular aseguró, que ya fue separado de su cargo como corresponde al protocolo implementado por la escuela y por la propia SEPyC que está llevando el caso.
“El protocolo lo maneja, ante una expresión del alumno o alumna, la primera instancia es retirar al maestro del grupo mientras se hacen las investigaciones pertinentes”.
Recientemente, la secretaria de Educación Pública de Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, implementó un buzón para que los estudiantes puedan denunciar los casos de acoso que viven en las instituciones educativas de los distintos niveles; medida que fue catalogada como muy positiva, debido a la ayuda que le darán las escuelas a los estudiantes que denuncien.