
Culiacán, Sin.- A lo largo de la semana, los futuros de maíz a julio 2023 ganaron 2.1 dólares, por las compras chinas de 3.7 millones de toneladas de las últimas dos semanas, reavivando la fortaleza de la demanda, mientras que el trigo subió este viernes porque Rusia, principal exportador, anunciará la posibilidad de prohibir las exportaciones de trigo y girasol para asegurar el abasto nacional.
Así lo indicó el asesor agroindustrial y financiero Samuel Sarmiento Gámez, quien señaló que, bajo ese escenario, este viernes los futuros de maíz a julio del 2023 ganaron 4.8 dólares para ubicarse en 245.26 dólares.
“Lo que significa un ingreso estimado al productor de 5 mil 663 pesos por tonelada de maíz, considerando la base de 61 dólares propuesta por SEGALMEX, mientras que los futuros de maíz a septiembre del 2023 subieron 3.6 dólares para ubicarse en 224.10 dólares”, dijo.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio del 2023 ganaron 9.6 dólares para ubicarse en 257.21 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de 5 mil 384 pesos por tonelada de trigo panificable, considerando la BASE de 34 dólares propuesta por SEGALMEX, mientras que los futuros de trigo a septiembre del 2023 subieron 9.4 dólares para ubicarse en 261.34 dólares, indicó el asesor agroindustrial.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas