Reinventando la Política

Hace unos días dos noticias tomaron por sorpresa: una local y otra nacional, la primera fue la foto entre el Gobernador Rubén Rocha Moya, el exsecretario de salud Melesio Cuén y el secretario de Gobernación Adán Augusto López. La imagen ahí está, la otra noticia que impactó fue el fallecimiento de Don Javier López “Chabelo”, un hombre de la televisión que durante décadas estuvo presente en los hogares y donde prácticamente creó un juego, un término, que hay veces se pone en práctica en la política mexicana: la catafixia.
La catafixia era la última sección del programa, ya para terminar, en donde los concursantes que previamente habían ganado premios pasaban a una nueva dinámica en donde podían canjear sus premios por lo que se encontraban escondidos detrás de unas cortinas.
La 4T fue cimentada sobre los viejos ensambles del senil Estado priista, por eso es raro leerla con esa óptica, no hay orden o disciplina más que la que viene de Palacio Nacional y pasa por Bucareli donde está la secretaría de Gobernación y despacha un paisano del primer mandatario, que articula todo lo que le ordenan.
En cualquier territorio y más en Sinaloa, en un pleito entre élites que se conocen todo, que cómo actores políticos conocen sus rutas, sus tratos y sus pactos, donde supuestamente una parte lucha por desmontar un entramado financiero-político y la otra parte lucha por prevalecer, surge de repente un tercero sobre la superficie y calma el pleito, si la tesis del entramado financiero-político resultase cierta, entonces ¿Por qué calmar el pleito y llamar a una tregua?
Y aquí viene una lógica que nos recuerda el viejo sistema político: ningún régimen va contra las corporaciones, podrás ir contra la cabeza de la corporación y solamente al inicio de un mandato, pero no al final o ya en la entrada a un proceso electoral. Aquí el tiempo vale oro.
El tema es que quien está al inicio de su mandato es el gobierno estatal, pero quien ya bajó el tren de aterrizaje es el gobierno federal, que fue quien detuvo momentáneamente las diferencias en Sinaloa.
Así la 4T, están jugando con las corporaciones o estructuras políticas bien organizadas, en los estados que pueden articular un andamiaje social para Morena, porque en la era post López Obrador ¿Quién articulará a las masas? ¿Quién los va a informar? ¿Quién los va a unir? Y en el postobradorato ¿Cómo van a quedar los mandos políticos en las regiones?
Históricamente en los pleitos Gobierno-UAS, era el Rector y la base académica-estudiantil contra el Gobernador en turno y su aparato de represión, a diferencia de las décadas pasadas, ningún Gobernador que enfrentó a la UAS había sido Rector de la máxima casa de estudios, creo que ese factor puede alterar el ritmo del pleito: o se para rápido con resultados previsibles o se alarga con pronósticos reservados.
Aquí el tema es ¿Por qué apareció Don Adán cómo tercero sobre la superficie? ¿Qué es lo que obligó de fondo al secretario de Gobernación a reunir a un gobernador y a su exsecretario, para después postear una foto de tregua política en la cuenta de SEGOB? ¿Cuál es el juego? ¿Por qué dar tiempo aire?
A como están los tiempos, nadie quiere irse a la “Catafixia” en Palacio o en Bucareli, va a estar difícil “ganar más” y “llevarte todos los premios”, pero eso sí, nadie quiere sacarse… una espantosa “X”.