
Culiacán, Sin.- Luego de que el viernes se socializara que un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió la demanda de Controversia Constitucional interpuesta por el INE, y con ello, se dio la suspensión de la Reforma Electoral, del llamado “Plan B“, emitido desde el gobierno federal, es importante que se vislumbren distintos escenarios, que de ninguna manera son buenos, pues hay en puerta uno de los procesos electorales más importantes de la historia.
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Sinaloa (IEES), Arturo Fajardo Mejía, señaló que aún y con los retos que ello representa, hay el compromiso desde el órgano electoral para llevar a cabo un proceso conforme a lo que dicta la ley vigente, cualesquiera que esta sea.
“Tenemos que estar preparados para dos escenarios distintos, y cada vez es más corto el tiempo para que inicie el proceso electoral. Sin embargo, desde ahorita hacemos un pronunciamiento en el sentido de que el órgano electoral va a estar preparado para garantizar a los sinaloenses, que garantice que la elección se lleve a cabo conforme a la Ley que esté vigente”, mencionó.
En ese sentido, el titular del IEES, refirió que en el estricto caso de que se decida desde el STJN que la reforma es procedente, el órgano electoral en la entidad no se vería tan afectado, pues la estructura con la que se cuenta, no estaría sujeta a algunas modificaciones que se sugieren en el “Plan B”.