
Culiacán, Sin.- Tras el anuncio del mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que se está analizando la posibilidad de desaparecer la Financiera Nacional de Desarrollo, el campo sinaloense, y en general el de todo el país, está en riesgo de quedar desamparado, así lo reconoció Sergio Álvarez Torres.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Culiacán, lamentó que para este ciclo de producción agrícola, no se haya visto preocupación y voluntad en los gobiernos, como en apariencia, se veía en anteriores años.
“Siempre los gobiernos han buscado formas de establecer protecciones con los copetes, con los apoyos, siempre han buscado formas y este año, prácticamente está desarmado. Está desamparado el campo mexicano, con excepción de algunos sectores”, precisó.
El líder empresarial sostuvo que la desaparición de la FND vendría a dar la ‘estocada final’, a los medianos productores, quienes siembran desde las 30 y hasta la 100 hectáreas, porque es precisamente en dicha institución, desde donde solventan sus financiamientos, pues los grandes productores, tienen otros métodos de sacar adelante sus cosechas y ganancias.
Te sugerimos leer: ¿Quién manejará los créditos para productores agrícolas con el cierre de la Financiera Rural? AMLO lo aclara