Guasave, Sin.- Tanto en la UAS por parte del rector, Jesús Madueña Molina, al declarar sobre una supuesta intención de aprehenderlo el pasado 31 de marzo, como en el Congreso del Estado, al decir que no se está dando curso a las iniciativas que el PAS propone, están empleando la misma estrategia de victimización, señalaron los diputados, Manuel Luque y Feliciano Valle Sandoval.
En conferencia de prensa, celebrada la mañana del viernes en Guasave, Manuel Luque, desmintió que se esté incurriendo en este tipo de acciones que violentan tanto al PAS en el Congreso como al rector de la UAS, de quien dijo no es creíble la versión que salió a compartir con los medios.
“Lo que pasa, es que están utilizando la misma estrategia de victimización en la UAS y el PAS. Yo estoy seguro que es una estrategia porque está coordinada con la estrategia de la UAS:
“Me quisieron detener con una orden de aprehensión, fue un convoy militar, etcétera” , y acá en el Congreso lo mismo, “nos están discriminando, no atienden nuestras iniciativas”, cuando con números en la mano ayer les demostramos que no es una realidad, es una estrategia”, declaró Manuel Luque.
Feliciano Valle Sandoval por su parte, hizo hincapié en que están llevando al plano político un tema que es en beneficio de la Universidad, pues la comunidad universitaria en conjunto será la más beneficiada con que haya transparencia.
“Yo creo que esto es buscar la oportunidad de llevar una lucha que es a favor de la transparencia, que es a favor de la apertura de la Universidad a un plano político o personal incluso, al grado de una confrontación, la Universidad es de todos”.
Señaló, que la UAS merece su autonomía pero con la apertura y la transparencia no se le está vulnerando como se pretende hacer ver por parte de entes políticos.