Guasave, Sin.- Como integrante de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, esta semana aprobaron en el Senado, una nueva ley que debe garantizar un trato justo para los hijos y para los jornaleros agrícolas, que contempla aspectos como tener seguridad social, vivienda y educación, informó el senador, Mario Zamora Gastélum.
Fue aprobada por los miembros de todos los partidos, como tuvo el apoyo por unanimidad, esperan que pronto llegue al pleno y se convierta en ley.
“Es una iniciativa amplia creo, es el inicio, hacía mucho que no se reformaba una ley que visualizara a los jornaleros y sobre todo, a los hijos de jornaleros agrícolas, creo que va a ser un muy buen primer paso”.
Un aspecto muy importante que contempla esta reforma, es en el tema educativo, pues tiene en cuenta a los niños migrantes, quienes por esta condición dificilmente pueden completar un ciclo escolar, pues por el trabajo de sus padres van de estado en estado sin que se siga un programa educativo apto para ellos.
“En la parte educativa, los niños no lo cumplen porque van migrando, entonces, lo que se busca es que puedan estar un tiempo aquí y que al moverse sus papás puedan retomar sus estudios y se los validen”.
El que los niños no estudien, es prácticamente una condena a quedarse en la pobreza, a vivir en la pobreza, aseguró.
Esta iniciativa, que fue presentada desde hace tiempo por Beatriz Paredes, tomó fuerza, reconoció, debido a los hechos tan lamentables registrados en Sinaloa, con la muerte de niños hijos de jornaleros agrícolas, hecho que llegó, incluso, a las primeras planas de medios nacionales, evidenciando un problema que duele y avergüenza en pleno siglo XXI.
Ellos ya modificaron aspectos como el outsourcing, o la subcontratación, por eso es importante la participación de las instancias de gobierno más cercanas, como gobiernos municipales y estatales, aunque pareciera de esfera federal, no deja de darse, sobre todo, en ciertos municipios y estados.
Esta ley viene también en el sentido de que los estados y municipios refuercen sus áreas de verificación en torno a los ambientes de trabajo que hay en sus municipios.