Mazatlán, Sin.- La Norma Mexicana de Trazabilidad sigue sin ser recibida por la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), por lo que ahora representantes de Oceana, la mayor organización internacional dedicada a la conservación del océano, volvieron a hacer una petición para ser atendidos y que el problema de la sustitución de especies sea controlado.
Luego de dos años de haberse iniciado una nueva gestión dentro de la Comisión de Pesca, encabezada por Octavio Alberto Almada Palafox, la norma mexicana de Trazabilidad, con la que se busca un mayor control en la pesca y control de ventas en México, sigue estancada y sin tener la atención que se requiere, puesto que ha sido omitida en distintas ocasiones por el titular.
Ante la omisión, integrantes de Oceana llegaron la mañana de este martes 18 de abril a las instalaciones de Conapesca en Mazatlán, donde entregaron un total de 600 firmas recolectadas por todo el país a través de una iniciativa electrónica; esto con el objetivo de presionar a la institución encargada de la vigilancia y regulación de la pesca para que ya no se haga de la vista gorda ante la problemática.
“Tenemos más de 600 firmas que hemos recolectado de ciudadanos y ciudadanas que están preocupados por el pescado que están comiendo, que están preocupados por el origen y que quieren que se apruebe esta norma y defender sus derechos como consumidores”, explicó Mariana Aziz, directora de Transparencia de Oceana.
A pesar de la presión que ha ejercido la organización para que se apruebe la norma de Trazabilidad, con la que se busca regular el comercio de especies debido a la sustitución de pescados y mariscos de una calidad a otra en mercados y restaurantes, la Conapesca ni siquiera ha dado una respuesta ante la petición, por lo que la lucha para exigir que se ejecute seguirá.
“Estamos haciendo un análisis para ver si podemos acudir a instancias legales, para exigirle a la Conapesca para que realice su trabajo, porque esta petición para que se apruebe la Norma de Trazabilidad. No es un capricho, no es algo que se nos ocurrió. Es algo necesario y está dentro de las facultades legales que tiene que cumplir la propia Conapesca”.
El 28 de marzo de este año, representantes de Oceana acudieron a las instalaciones de la comisión para entregar en la oficialía de partes un documento con el que esperaban obtener alguna respuesta de Almada Palafox, pero siguió haciendo caso omiso.