
Angostura, Sin.- Desde su constitución en el 2022, el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Sinaloa ha atendido y brindado resguardo a 41 personas, de los cuales, cuatro han sido enviados fuera del estado por la gravedad de las agresiones y amenazas que han sufrido, reveló Jhenny Judith Bernal Arellano.
La directora general de este organismo detalló que las personas que fueron enviadas a otro estado como medida de seguridad, es un periodista y tres miembros de su familia, quienes ya no podían estar en Sinaloa, por eso que, después de analizado el caso, se determinó esta medida de protección para garantizar su integridad física.
“Hemos atendido a 41 personas, aspectos desde que te obstaculizan la posibilidad de ejercer tu labor como defensor o como periodista, hasta temas graves de tener que sacar del estado a cuatro personas, ya hemos sacado del estado a cuatro personas por agresiones graves; fue un periodista y tres familiares de un periódico. Conminamos a las personas a denunciar, no siempre la persona, el defensor o el periodista quiere denunciar, hay amenazas y riesgos atrás”, indicó.
Bernal Arellano afirmó que la mayoría de las agresiones que sufren los defensores y periodistas, vienen de servidores públicos, es por eso que todos deben conocer las funciones del instituto que ella dirige, toda vez que esta dependencia tiene la capacidad de brindar protección a las personas en condiciones vulnerables, aún y cuando no hayan presentado denuncias, lo cual no ocurre en los órganos de justicia.
“Desafortunadamente, la gran mayoría de las agresiones que se perpetran contra defensores de derechos humanos y periodistas vienen de los servidores públicos, por eso el Instituto está preocupado porque se conozca que ellos tienen deberes. Si ustedes van a un Ministerio Público y no denuncian, el Ministerio Público no les puede decretar medidas de protección, pero si van al Instituto, aunque no denuncien, el Instituto sí puede decretar las medidas de protección, ya que se entiende que muchas veces el periodista o el defensor es amenazado”, precisó.
Jenny Bernal estuvo este martes en el municipio de Angostura, donde ofreció una charla sobre los derechos y deberes de los policías, periodistas y defensores, así como los mecanismos de protección, para que vayan conociendo más a detalle la labor de este nuevo instituto y se salvaguarden los derechos humanos de todos ellos.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas