Salvador Alvarado, Sinaloa.- Debido a que los mantos friáticos han venido disminuyendo considerablemente en varios comunidades del municipio, desde hace más de un mes se envió una solicitud de apoyo a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, para que enviaran pipas y poder abastecer del vital líquido a la ciudadanía, y desde la semana pasada llegaron dos con las que ya están trabajando, informó Enrique Román Cruz Gastélum.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
El gerente General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado comentó que las comunidades que están atendiendo con estas pipas son Álamo de los Montoya, Gato de los Gallardo y Terreros, además de dos colonias en la ciudad de Guamúchil, que no cuentan con los sistemas de agua potable para tener el servicio en sus domicilios.
“Ya llegaron de Ceapas dos pipas con 10 litros cada una, ya estamos trabajando con ellas, distribuyendo el agua en algunos puntos del municipio, están siendo asignadas por distintos puntos, principalmente en las zonas que tenemos problemas de estiaje como es Terreros, El Gato de los Gallardo y El Álamo de los Montoya, que son las comunidades que ahorita están presentando rezagos de agua; también nos apoyan aquí en la Fernando Irizar y en La Profesionistas”, indicó.
Román Cruz mencionó que el problema del estiaje no se ha complicado tanto en el municipio, porque hay suficiente agua, sin embargo, no es una razón para que la cuídanos se confíe y empiece a desperdiciar el vital líquido, ya que no se sabe cuándo lleguen las lluvias, y el panorama se puede complicar si no se toman las precauciones necesarias.
“Sí, agua todavía tenemos, puede decir que mucha más que el año pasado, la capacidad de las presas está un 20 por ciento más en relación al año 2022, pero hay que estar al pendiente, porque no sabemos cuándo llegan las lluvias y esperemos que no se desperdicie por parte de la gente, que la cuiden; a como va el calor arreciando, pues es más la necesidad que tenemos”, precisó.
El funcionario municipal agregó que esperan que este año no sea tan complicado como el anterior, cuando se presentaron serios problemas de sequía desde los meses de febrero y marzo, por lo que estarán muy atentos en los temas de concientización para que la gente no desperdicie el agua.