Culiacán, Sin.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado morenista Feliciano Castro Meléndrez, indicó que las afirmaciones que se han formulado de persecución política por parte del líder moral del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, respecto a la supuesta investigación realizada por la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Fiscalía Estatal, están fuera de lugar, pues en el estado de derecho ello es parte de la normalidad, que se puedan abrir procesos de investigación.
Señaló que deberá asegurarse que dicha investigación sea con apego a la ley y conforme a derecho, no hubiera por qué escandalizarse, simplemente que se proceda pues hay una realidad concreta. Dijo que la Unidad de Inteligencia sus razones tendrá para iniciar dicho proceso que permita explicar conforme a la ley una situación inexplicable, pues él en lo particular se enteró del tema por medio de la prensa.
Lee también: “Mi patrimonio es esfuerzo de 44 años de carrera empresarial”, responde Cuén tras investigación
“Que esa riqueza acumulada, según algunos medios de 233 millones de pesos en valores catastrales, lo cual significa que en valores comerciales debe estar mucho más arriba, si resulta que es legal, pues no hay ningún problema. Si resulta que hay problemas que tienen que ver con situaciones de ilegalidad, pues deberá continuar a fondo y hasta que culmine. En ese sentido creo que, por salud para Sinaloa, debe continuar esa investigación”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso del Estado, el diputado morenista José Manuel Luque Rojas, indicó que él en lo particular es profesor universitario jubilado, investigador de tiempo completo titular C desde hace muchos años y nunca ha podido ahorrar 100 mil pesos, ni siquiera ahora que es legislador, por lo que se cuestiona cómo es que otros universitarios pueden ahorrar cientos de millones de pesos.