Salvador Alvarado, Sinaloa.- De manera recurrente, los choferes de camiones urbanos, no atienden las señales de personas con discapacidad que esperan acceder al servicio, ya que no se paran, por lo que ya se han prestado quejas a la delegación de Vialidad y Transportes en Salvador Alvarado, pero se desconoce si han procedido, denunció Leonel Castro Valenzuela.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
El coordinador de Personas con Discapacidad en el municipio comentó que a él personalmente le ha pasado, que los camiones no lo levantan por el hecho de estar en una silla de ruedas, situación que es muy triste, porque la mayoría de los que viven con una discapacidad no cuentan con trabajo, por lo que no pueden pagar un taxi para que los mueva a donde tienen que ir.
“Por parte de la agrupación de personas con discapacidad, ha habido quejas que no han querido levantar a personas con discapacidad, camiones; me ha tocado y que le hicimos la parada un camión, pero como era una persona con discapacidad no se paró y no nos quiso levantar y la verdad sí estuvo muy fea esa situación, me dio mucha tristeza ver esa acción, pusimos el reporte y dijeron que le iban a dar seguimiento, pasé el número del camión y pasé la ruta también y pues ya no supe si le dieron seguimiento, la verdad, pero el reporte ahí está”, indicó.
Castro Valenzuela mencionó que el Congreso aprobó una ley de movilidad, donde se plantearon varios beneficios para ellos, es por eso que ya han tenido acercamiento con el delegado de Vialidad para solicitarle que se trabaje en el proyecto de incluir un camión adaptado por ruta, para que pueda prestar el servicio a quienes estén en silla de ruedas.
“Ya estamos en pláticas con el delegado de Transporte que mínimo, como en otras ciudades, que haya un camión accesible para personas con discapacidad por ruta, también que lo implementen aquí en Salvador Alvarado, y hacer un llamado de nuevo a todos los concesionarios de que hablen con los choferes, que no estamos dando lástima, únicamente que se nos dé el servicio igual que a toda la sociedad, esto es una necesidad y para estar pagando taxi, pues no nos alcanza, porque no tenemos un trabajo la mayoría de las personas con discapacidad”, precisó.
Agregó que otro de los temas que se aprobaron en esta ley, es el acceso a una tarjeta inteligente para las personas con discapacidad, la cual están buscando obtener, ya que nadie en Salvador Alvarado cuenta con ella.