Culiacán, Sin.- Este martes por la mañana René se convirtió en el segundo chico trans en Sinaloa en dar a luz a un pequeño, quien nació con buenos signos de salud a pesar de que el padre es una persona muy vulnerable al sufrir glaucoma de nacimiento, por lo que solamente tiene visión en uno de sus ojos y esa condición podía conllevar un riesgo al momento del parto, el cual se llevó a cabo en el Hospital de la Mujer, en la capital sinaloense.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
La diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia del Congreso del Estado, aseguró que gracias al seguimiento que le dio al caso el secretario de Salud, Cuitláhuac González, se le logró salvar la vista al momento del alumbramiento, además de que el gobernador Rubén Rocha Moya cubrió todos los gastos y la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneida Rocha Ruiz, también brindó apoyo durante varios meses.
“Pero el argumento que él me da es que ahí tienen los medios para atender una emergencia médica mayor y, en el caso del glaucoma se hereda, entonces por si el bebé tenía glaucoma, etcétera, etcétera. René estaba casado desde antes de ser chico trans, entonces su esposo estuvo acompañándole y pues el bebé está muy bien, agradecer a la doctora Eneida, al doctor Cuitláhuac y al doctor Rocha que estuvieron pendientes de nuestra comunidad LGBT y nuestros grupos vulnerables”, dijo.
Respecto a las declaraciones de Ana Laura Hernández, representante de Vía Familia, quien acusó que el PAS y Almendra Negrete aportaron iniciativas relacionadas al tema de la maternidad subrogada sin detener la explotación de la mujer como un asunto moderno de esclavitud, Negrete Sánchez indicó que todos tienen derecho a tener familia y a desarrollarse como seres humanos y no entiende por qué algunas organizaciones continúan negando con la ley las garantías que deben de tener las y los ciudadanos.