Los Mochis, Sin.– Vecinas del fraccionamiento Santa Luz en Los Mochis reclamaron públicamente al alcalde Gerardo Vargas Landeros, el que presuntamente les quietaron un terreno, que por muchos años ellos pagaban para limpiarlo, pero que ahora el municipio, los asigno para donar los diecinueve terrenos a policías municipales destacados e n este último año.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Tras concluir el evento del sorteo de la donación de los terrenos, a los efectivos, el grupo de vecinas, salió al paso del alcalde a quien le expusieron su inconformidad, por esta situación, además de exponerles la serie de problemas que tienen, desde que esa zona es utilizada como basurero por otras personas, como también el deficiente servicio de Japama, que no resuelve las aguas negras.
“Nunca nos preguntaron ni nada de nada, nunca se hizo el comentario, nunca se nos tomó un acuerdo a nadie para nosotros para pedir algo aquí, se tienen que levantar firmas, porque no se hizo lo mismo, si es propiedad del Ayuntamiento no tenemos por que pedir permiso, con todo respeto, yo al que le tengo que pedir permiso es al Cabildo, ellos autorizaron, porque ellos consideraron porque a los policías tenemos que darle un terreno, una propiedad ”.
Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome, les aclaró que jamás se despojo a nadie de estos terrenos, los cuales son propiedades del municipio y de ello constan en documentos, pero también les aclaro que estos terrenos asignados a los policías, está bajo autorización del Cabildo, y ante ellos también hay que explicarles de esta molestia que hoy viven.
“El Ayuntamiento dice que no les pertenece limpiar este pedazo, haber yo no estaba enterado y usted ya me está informando, así como estoy tomando los datos de Japama yo voy hablar con el director de Servicios Públicos, porque se ha hablado mucho a Ayuntamiento que arregle lámparas , a qué parte del Ayuntamiento, a Servicios Públicos, de haber sabido, ella es presidenta y nosotros somos del Comité”.
Tras escucharlo bajo el sol que caía plomo, Vargas Landeros tomó nota de cada una de las inconformidades que tienen, por las deficiencias de Japama, de la misma dirección de Servicios Público s Municipales y otras áreas, donde les precisó que la situación de la construcción de una escuela en ese sector, ya está en manos de la Sepyc, y ahí no tiene mayor injerencia.