Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa.- Después de casi dos días de plantón, la noche de este martes, los trabajadores sindicalizados aceptaron la propuesta del 8 por ciento de incremento al salario, que se había planteado por el alcalde desde el pasado domingo, y accedieron a levantar la huelga que había estallado desde el pasado lunes, a las 6:00 de la mañana.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Yuridia Yocasta Zepeda Corrales, comunicó a sus agremiados que permanecían en campamento, que recibió el llamado del gobierno del estado, y mediante la Secretaría de Finanzas, le explicaron el panorama financiero, por lo que reconocieron que no había forma de obtener un mayor porcentaje de incremento al salario, es por eso que tomaron la decisión de aceptar el 8 por ciento, además de que van a presentar otro pliego petitorio el próximo viernes, que se estaría analizando por la autoridad estatal.
“El aceptar, no es decir que estamos perdiendo, al contrario, estamos más fortalecidos y estamos asegurando la estabilidad laboral, porque al momento de que se nos hablan del gobierno del Estado y nos explican que ya no hay cómo más estirar la liga, estamos siendo conscientes, este 8 por ciento no es malo, íbamos por más, pero vamos a presentar otro pliego de peticiones aparte de lo que vamos a firmar con nuestro presidente, yo creo que no perdemos, al contrario, yo creo que vamos a ganar más”, indicó.
Por su parte, el presidente Armando Camacho Aguilar, agradeció al sindicato la comprensión, y el apoyo del gobernador, ya que sin ello hubiera sido imposible llevar a un acuerdo, toda vez que el municipio sólo tenía capacidad financiera para ofrecer el 3 por ciento de incremento salarial, pero el estado hizo la aportación para que la propuesta fuera del 8, la cual había sido rechazada por la base trabajadora, sin embargo, se llegó a un buen acuerdo, que va ajustado a las condiciones económicas de la comuna, por lo que seguirán transitando de manera normal y civilizada con el gremio sindical.
“Si no fuera por el apoyo del gobernador, no hubiéramos podido ofrecer ese 8 por ciento; nos sentimos agradecidos con el sindicato, porque llegamos a ese acuerdo, no era con el afán de conflictuarnos, o decirle al sindicato que no se lo merecían, todos merecemos mejores condiciones de vida, pero tenemos una responsabilidad nosotros de no engañarlos con falsas promesas, y qué bueno que llegamos a un acuerdo de una alta civilidad y sentado en bases reales en cuanto a las expectativas financieras que se viven en el municipio”, precisó.
Armando Camacho dijo que aunque fueron dos días desgastantes, tuvieron el respaldo del personal de confianza y miembros de la sociedad civil, que se pusieron la camiseta y lograron mantener la estabilidad en los servicios públicos, sin embargo, pidió disculpas a la población por las afectaciones que se vivieron al estar bloqueadas las oficinas y suspendidas las atenciones administrativas.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas