Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, habló sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de invalidar el traspaso de la operatividad y administración de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), adelantando que pocos días antes de terminar su administración insistirá en el tema, con una nueva iniciativa.
Después de que se presentara en la conferencia ‘mañanera’ los resultados de la Percepción de Seguridad, encuesta publicada por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), López Obrador dio a conocer su postura sobre este fallo de la SCJN.
“Uno: ocho ministros de la Suprema Corte, con excepción de tres, actuaron de manera facciosa el día de ayer y con criterio jurídico, si no político, defendiendo las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto, caracterizadas por la injusticia, el contubernio y la subordinación de las autoridades a la delincuencia organizada y a la delincuencia de cuello blanco”, afirmó.
“Los ministros de la Corte, con excepción de tres actúan al estilo del gobierno de Felipe Calderón y de su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos por narcotráfico y asociación delictuosa”, acusó AMLO.
“Dos: los ministros de la Corte están evidentemente al servicio de las cúpulas del poder, y no de la mayoría del pueblo de México, la encuesta del Inegi es muy clara en ese sentido, su conservadurismo es supino, notorio, de dominio público, cada vez se desnudan más, se despojan de sus disfraces”, opinó.
Te puede interesar: Le dan para atrás… SCJN declara inconstitucional traspaso de la Guardia Nacional a la Defensa Nacional
El jefe del Ejecutivo, informó que dio instrucciones para que permanezca como comandante de la corporación a David Córdova Campos, y que se mantengan los salarios y prestaciones de los elementos de la GN.
“Tres: para no afectar la buena marcha y la consolidación de la Guardia Nacional, he instruido a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de que dependerá esta corporación de acuerdo a lo que ayer se decidió, la he instruido para que mantenga al general retirado, David Córdova Campos como comandante de la Guardia Nacional, por su buen desempeño e inicie un recorrida, la secretaria Rosa Icela, por todas las instalaciones y cuarteles de esta corporación, del país, para informar a los 130 mil elementos que la integran de que mantendrán sus salarios, prestaciones y asensos al igual que los integrantes de las Fuerzas Armadas”, explicó.
“Porque la seguridad pública seguirá siendo una prioridad”, añadió.
AMLO señaló que la corporación seguirá siendo capacitada por personal del Ejército Mexicano, así como se mantendrá el apoyo de esta última dependencia en actividades de seguridad.
“Cuatro: así mismo la Guardia Nacional, continuará recibiendo, porque esto no lo impidieron en la Corte ayer, la orientación, la formación profesional y el respaldo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional”, detacó.
El mandatario federal aseguró que en la Constitución se establece que se pueden unir fuerzas y recursos con las demás secretarías de seguridad.
“Cinco: el primero de septiembre del año próximo, (sic), sería mi último informe antes de terminar en mandato, para entonces ya van a estar en funciones los nuevos legisladores (sic), que espero con toda mi alma que se integre por voluntad del puebla, de manera democrática, con una mayoría calificada de diputados y senadores vinculados a nuestra cuarta transformación y entonces el día primero del año próximo, presentaré una nueva iniciativa de Reforma Constitucional, para insistir que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa (Nacional), esperando se apruebe dicha reforma antes del último día de mi gestión”, adelantó.
Sigue leyendo: En espera de la resolución de la SCJN, AMLO desea que la Guardia Nacional no caiga en manos de un ‘junior’
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook